• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

WSC presenta propuesta para hacer que los combustibles verdes sean «competitivos» ante los de origen fósil

2024-08-22
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
WSC

El Consejo Mundial del Transporte Marítimo (WSC, por sus siglas en inglés) profundizó en el desarrollo de su Mecanismo de Equilibrio Verde, una medida reguladora diseñada para garantizar que el transporte marítimo cumpla su objetivo de cero emisiones netas para 2050 de una manera eficiente, justa y equitativa.

El WSC presentó una propuesta detallada, que incluye actualizaciones de diseño y texto normativo para el Mecanismo de Equilibrio Verde, con el fin de apoyar el desarrollo oportuno de una normativa climática eficaz para el transporte marítimo en las reuniones ISWG-GHG 17 y MEPC 82 de la Organización Marítima Internacional (IMO).

Actualmente, los transportistas marítimos siguen invirtiendo en la descarbonización de flotas; ya navegan buques diseñados para operar con combustibles limpios, y más del 60% de los nuevos buques portacontenedores y portavehículos que se entregarán en 2030 estarán preparados para utilizar los combustibles más ecológicos.

Sin embargo, estos combustibles son escasos y varias veces más caros que los fósiles. Según el WSC, el Mecanismo de Equilibrio Verde pretende salvar esta diferencia de precios, haciendo que los combustibles verdes sean competitivos.

WSC

También te puede interesar: Argus lanza referencia de amoníaco bajo en carbono para facilitar el comercio

El Mecanismo de Equilibrio Verde

Totalmente integrado con una norma técnica sobre combustibles, el Mecanismo de Equilibrio Verde asigna los fondos recaudados de los combustibles con mayor intensidad de gases de efecto invernadero (GEI) a los combustibles con menor intensidad de GEI, lo que permite a los transportistas operar de forma competitiva con combustibles verdes.

El Mecanismo del Equilibrio Verde está plenamente integrado en una norma sobre la intensidad de los combustibles que producen GEI; aplica una tasa a los combustibles fósiles, y asigna los fondos a los combustibles ecológicos para que el costo medio del combustible sea aproximadamente igual.

En concreto, la tasa y la asignación de fondos se calculan cada año en función del uso de combustibles verdes y de los precios de mercado, equilibrando el costo entre combustibles muy diferentes.

El mecanismo incluye un marco para crear un «Fondo IMO Cero Neto» paralelo para recaudar fondos para proyectos de Investigación, Desarrollo y Demostración e iniciativas de mitigación del cambio climático, con el fin de proporcionar una transición justa y equitativa.

«La IMO debe adoptar normativas que no solo aumenten los precios de los combustibles fósiles, sino que también hagan de los combustibles verdes una alternativa viable», señaló Joe Kramek, presidente y CEO del WSC.

«Solo entonces habrá un mercado de combustibles marítimos ecológicos lo suficientemente fuerte como para estimular los niveles necesarios de inversión en la producción de combustibles ecológicos y energías renovables», afirmó el ejecutivo.

De este modo, se espera impulsar la utilización de los combustibles más ecológicos y reducir las emisiones de GEI. Al mismo tiempo, todos los combustibles que reduzcan las emisiones por encima de los niveles establecidos en el Mecanismo de Equilibrio Verde recibirán una asignación proporcional a su reducción de emisiones de GEI, según WSC.

Etiquetas: WSC
Noticia Anterior

Airbus anuncia inversión estratégica en LanzaJet

Siguiente Noticia

Llega a Chile el primer autobús propulsado por hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Chile

Llega a Chile el primer autobús propulsado por hidrógeno

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.