• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

H2 Clipper plantea el uso de dirigibles de hidrógeno como solución al transporte aéreo

2022-01-31
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Dirigibles

A medida que transcurre el tiempo, cada vez son más necesarios los esfuerzos para abandonar los combustibles fósiles y frenar el ritmo trepidante del cambio climático. En este escenario, algunas regiones y sectores industriales lo tienen más fácil que otras.

En Europa, el transporte por ferrocarril y por carretera está en una etapa de transición al hidrógeno y a la batería eléctrica, pero la aviación y el transporte marítimo aún están lejos de tener una solución final, especialmente en el caso del transporte marítimo de contenedores de larga distancia.

Para la start-up, H2 Clipper, no hay que descartar el uso de dirigibles de hidrógeno, aprovechando que la densidad del H2 es mayor que la del gas natural y puede utilizarse en pilas de combustible, o quemarse en motores de combustión interna.

¿Dirigibles de hidrógeno?

H2 Clipper cree que el uso de dirigibles ayudará a garantizar que el H2 fabricado con energías renovables, como el sol y el viento, esté disponible donde se necesite, independientemente de que pueda producirse localmente, ya que estas naves aéreas están pensadas para transportar el combustible verde.

La empresa californiana planea construir estos dirigibles, que no solo transportarán el hidrógeno verde a las zonas donde sea necesario, sino que también utilizarán ese combustible limpio para la alimentación de sus propios motores.

El proyecto de H2 Clipper sigue en fase de concepto, pero han afirmado que gracias a los materiales modernos, más resistentes y ligeros, a los nuevos diseños y a las modernas técnicas de fabricación, estas naves serán más seguras, rápidas y eficientes que cualquier diseño anterior.

Imagen: H2 Clipper

Características de los dirigibles

Aunque no será tan rápido como un avión, el H2 Clipper podrá navegar a unos 280 kilómetros por hora, lo que le permitirá transportar carga entre 7 y 10 veces más rápido que un barco.

Además, tiene un volumen de carga de 265.000 pies cúbicos -de 8 a 10 veces más que la mayoría de los cargueros aéreos- y puede transportar hasta 340.000 libras de carga útil a 6.000 millas a su velocidad de crucero estándar.

Entre distancias de 1.600 y 9.000 kilómetros, el vehículo podría transportar una tonelada de carga por tan sólo 0,177 a 0,247 dólares por kilómetro, una cuarta parte del costo del transporte aéreo. Y como podría despegar y aterrizar verticalmente, llevaría mercancías directamente al lugar donde se necesiten, en lugar de transferirlas a camiones en un aeropuerto.

Un posible obstáculo, señalado por New Atlas, es el hecho de que la legislación estadounidense prohíbe actualmente el uso de hidrógeno como gas de elevación en los dirigibles. No es de extrañar, ya que la era de los dirigibles llegó a su fin hace casi un siglo después de que el Hindenburg, lleno de hidrógeno, ardiera en llamas.

Más detalles en la página web de H2 Clipper

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: HidrógenoHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

Brasil: estiman incremento en la producción de soja

Siguiente Noticia

El Gas Natural se afianza como actor de la movilidad sostenible en Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Siguiente Noticia
El Gas Natural se afianza como actor de la movilidad sostenible en Colombia

El Gas Natural se afianza como actor de la movilidad sostenible en Colombia

Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.