• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El mercado de los biocombustibles superará los 200.000 millones de dólares en 2030

2022-02-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 2 mins read
mercado

Foto: AFP

Según un informe realizado porPrecedence Researchse prevé que el mercado mundial de biocombustibles alcance los 201.210 millones de dólares en 2030, frente a los 120.600 millones de dólares de 2020, con un crecimiento anual promedio del 8,3% entre 2021 y 2030.

Los biocombustibles usados en el mercado para el transporte que son generados a partir de recursos de biomasa, como el etanol y el diésel, suelen mezclarse con combustibles derivados del petróleo, pero también pueden utilizarse de forma independiente.

De acuerdo a Precedence Research, las normativas gubernamentales sobre la combinación de biocombustibles en carburantes de vehículos, así como el aumento del apoyo gubernamental a las opciones energéticas respetuosas con el medio ambiente, abrirán paso a su demanda global e impulsarán su ascenso.

En Estados Unidos, China y Brasil se han establecido importantes normativas de mezcla que impulsan la demanda mundial de biocombustibles. Entre 2020 y 2022, estos países esperan alcanzar una mezcla con combustibles convencionales del 15% al 27%, que supondrá un fuerte impulso a la demanda.

El informe estima un importante crecimiento, siendo la región del Medio Oriente y África la de mayor expansión entre 2021 y 2030, con un 9,6%. Le siguen Asia-Pacífico con 5,5%; América del Norte, 5,2%; América Latina, 4,4% y Europa, con 4%.

Por otra parte, Precedence Research indica que el bioetanol tuvo la mayor cuota del mercado de los biocombustibles en 2020 con el 71,3%.

Además, señala que en relación a la materia prima, el segmento de los cereales secundarios representó la mayor parte del mercado mundial, con un 28,1%, seguidos por el aceite vegetal, 28%; cultivo de azúcar, 17,1%; otros 10,2 %; materias primas no agrícolas 8,3%; biomasa ,6,3, y jatrofa (planta oleaginosa) 1,9%.

Por último, el estudio proyecta que este año aumente la demanda de etanol como mezcla de combustible, apoyada por el precio de los cereales secundarios que han mantenido una variación interanual constante y estable en comparación con otras materias primas.

Para consultar el informe, haga clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesbioetanol
Noticia Anterior

ACUA Ocean desarrolla primera embarcación de vigilancia marítima impulsada por hidrógeno

Siguiente Noticia

Estudian construcción de primera planta de conversión de residuos en hidrógeno del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Siguiente Noticia
conversión

Estudian construcción de primera planta de conversión de residuos en hidrógeno del mundo

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.