• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

OLADE: «América Latina puede ser una potencia mundial en la producción de hidrógeno»

2022-05-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
OLADE

Alfonso Blanco, secretario ejecutivo de OLADE | Foto: EFE

América Latina puede convertirse en una potencia mundial en la producción de hidrógeno a bajo costo como combustible limpio en sustitución de los de origen fósil, según el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Alfonso Blanco.

Durante una conferencia celebrada en Quito esta semana, ciudad sede de la organización, Blanco señaló la producción de hidrógeno verde como una de las grandes oportunidades de la región, según información de la agencia EFE.

El ejecutivo de origen uruguayo destacó que el 30% de la energía consumida en América Latina proviene de fuentes limpias y renovables, frente al 13% del promedio mundial, e indicó que la región tiene una ventaja para alcanzar la meta de cero emisiones, ya que cuenta con una mayor proporción de energías limpias y renovables en su matriz energética.

El dirigente de la OLADE afirmó que América Latina tiene una gran capacidad de almacenamiento y la posibilidad de producirlo a un precio mucho menor que otras regiones del mundo. «Es una gran oportunidad para LATAM».

«Las energías renovables son abundantes en América Latina y entran a través de los métodos de mercado sin necesidad de aplicar mecanismos de precios y otros instrumentos que hacen que los costos de la energía sean percibidos por los consumidores como elevados», comentó Blanco.

Región con potencial

Además de la OLADE, en la conferencia también participaron el embajador de Alemania en Ecuador, Philipp Schauer, y el director del Instituto Jackson para Asuntos Globales de la Universidad de Yale (Estados Unidos), Paul Simons, hasta hace poco subdirector de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

En su intervención, Schauer coincidió en destacar el potencial de América Latina para la producción de hidrógeno y recordó que el gobierno alemán está destinando unos 2.000 millones de euros fuera de su país a la creación de un mercado mundial de esta energía.

Por su parte, Simons destacó que es posible evitar el objetivo de que la temperatura media mundial aumente dos grados centígrados en 2050 si se cumplen todos los compromisos anunciados hasta ahora por los distintos países.

El especialista también se mostró escéptico por la gran demanda de minerales, como el cobre, el litio y las tierras raras que requieren nuevas tecnologías para abandonar las fuentes fósiles, materiales que están concentrados en pocos países y cuyo procesamiento prácticamente acapara China.

Los participantes coincidieron en que uno de los puntos en la región debe ser lograr una mayor integridad en los mercados energéticos del continente y alcanzar una producción de renovables que llegue al 70% de la matriz energética en 2030.

También te puede interesar: Nuevo diseño de depósitos de hidrógeno podría cuadruplicar la autonomía de los aviones de pasajeros

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: América LatinaHidrógeno verdeOLADE
Noticia Anterior

China sobrepasa a Japón como el mayor importador mundial de GNL en 2021

Siguiente Noticia

Desarrollan buque que puede transportar hidrógeno para 400.000 vehículos con pila de combustible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Siguiente Noticia
Buque

Desarrollan buque que puede transportar hidrógeno para 400.000 vehículos con pila de combustible

Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.