• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

China sobrepasa a Japón como el mayor importador mundial de GNL en 2021

2022-05-04
en GAS NATURAL
Tiempo de lectura: 3 mins read
China

Terminal de recepción de GNL en la ciudad china de Nantong | Foto: Reuters

China se convirtió en el mayor importador mundial de gas natural licuado en 2021, según un estudio de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), basado en el análisis de datos de Global Trade Tracker y de la Administración de Aduanas de China.

Antes de 2021, Japón había sido el mayor importador de GNL durante 51 años, pero el año pasado el gigante asiático importó alrededor de 10,5 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), 1,7 Bcf/d más que en 2020, y 0,8 Bcf/d más que Japón, informó la EIA.

EIA
Los más grandes importadores de GNL del mundo | Gráfico: EIA

Los datos del Ministerio de Finanzas de Japón mostraron que el país tuvo un promedio de 9,7 Bcf/d en 2020 y 2021.

China comenzó a importar GNL en 2006 y ha crecido constantemente cada año, excepto en 2015. El país ha aumentado su capacidad de importación, que alcanzó unos 13,9 Bcf/d en 2021, impulsado por el crecimiento de la capacidad lo que le ha permitido aumentar las importaciones, informó la EIA.

Para finales de 2022, se espera que la capacidad de regasificación de China se amplíe en 2,8 Bcf/d adicionales, para un total de 16,7 Bcf/d, informó S&P Global Platts.

EIA
Principales importadores de GNL | Gráfico: EIA

El número uno global

Las importaciones y la producción de gas de China han aumentado a medida que las políticas gubernamentales han promovido el cambio de carbón a gas natural en un esfuerzo por reducir la contaminación atmosférica y cumplir los objetivos de emisiones.

China importa GNL a través de gasoductos, que representan el 46% del suministro total de gas del país, que alcanzó los 35,5 Bcf/d en 2021, frente al 15% de 2010.

El año pasado, las importaciones de gas natural por gasoducto suministraron el 16%, o 5,7 Bcf/d, de las necesidades de gas natural de China, mientras que las importaciones de GNL representaron el 30%, o 10,5% Bcf/d, informó la EIA.

China importó gas natural por gasoducto desde cinco países: Turkmenistán (3,2 Bcf/d), Rusia (1,0 Bcf/d), Kazajistán (0,6 Bcf/d), Uzbekistán (0,5 Bcf/d) y Myanmar (0,4 Bcf/d).

Sus seis mayores proveedores de GNL son Australia, Estados Unidos, Qatar, Malasia, Indonesia y Rusia, que en conjunto aportaron 8,9 Bcf/d, es decir, el 85% de las importaciones de GNL.

EIA
Principales importaciones de gas natural de China | Gráfico: EIA

En 2021, la producción nacional de China alcanzó los 19,3 Bcf/d, aproximadamente el 54% de su suministro total de gas natural. El mes pasado, el país dio a conocer sus 14º planes quinquenales, que fijan el objetivo de producción nacional de gas natural en 22,3 Bcf/d para 2025, lo que supone un aumento de 3 Bcf/d con respecto a 2021, indicó la EIA.

Si deseas leer el reporte de la EIA, haz clic aquí

También te puede interesar: Promigas firma alianza con universidades para la investigación en gases renovables

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: ChinaGNL
Noticia Anterior

Ecopetrol invertirá $300 millones de dólares en nuevos proyectos de hidrógeno

Siguiente Noticia

OLADE: «América Latina puede ser una potencia mundial en la producción de hidrógeno»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

G7
GAS NATURAL

G7: «El gas natural se perfila como la columna vertebral del mix energético»

2023-06-07
Samsung
GAS NATURAL

Samsung Heavy Industries revela nuevos diseños de buques de GNL y portacontenedores

2023-05-22
Samsung Heavy Industries
GAS NATURAL

Samsung Heavy Industries desarrolla la próxima generación de FLNG

2023-05-05
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Encuesta: Los biocombustibles superan al GNL como alternativa más popular para los próximos cinco años

2023-04-17
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
GNL
GAS NATURAL

El mayor carguero de suministro de GNL del mundo completa el primer repostaje «buque a buque»

2023-02-23
Siguiente Noticia
OLADE

OLADE: "América Latina puede ser una potencia mundial en la producción de hidrógeno"

G7
GAS NATURAL

G7: «El gas natural se perfila como la columna vertebral del mix energético»

2023-06-07
Linde
HIDRÓGENO

Linde produce hidrógeno verde para sus propias carretillas elevadoras

2023-06-07
Argentina
HIDRÓGENO

Argentina prepara incentivos para atraer a desarrolladores de hidrógeno verde

2023-06-06
Eni
BIOCARBURANTES

Eni y RINA impulsarán el uso de HVO para la descarbonización del transporte marítimo

2023-06-06
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Desarrollan disco que puede almacenar hidrógeno en estado sólido

2023-06-05
Nuclear
HIDRÓGENO

Indonesia será pionera en la producción nuclear a gran escala de hidrógeno y amoníaco

2023-06-05
Medellín
Summits

Líderes de Latinoamérica debatirán el futuro de los combustibles limpios en Medellín

2023-06-02
Le Mans
HIDRÓGENO

Le Mans quiere una categoría máxima de hidrógeno para 2030

2023-06-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.