• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Ecopetrol invertirá $300 millones de dólares en nuevos proyectos de hidrógeno

2022-05-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Ecopetrol

Ecopetrol, empresa petrolera colombiana, anunció que tiene en marcha dos nuevos proyectos de hidrógeno tras inaugurar en marzo el primero en Reficar. Además, está por poner en marcha una serie de nuevas iniciativas en Bogotá y Cartagena, además de dos proyectos a escala comercial en sus dos refinerías.

Para el desarrollo de estos proyectos, Ecopetrol abrió una convocatoria en septiembre de 2021 al que se presentaron 59 empresas de todo el mundo, pero fueron seleccionadas 14 de países como Alemania, Japón, España, Inglaterra y Francia, para que continuaran en el proceso.

La vicepresidente de Ecopetrol, Yeimy Báez, indicó que la empresa está apuntando a producir más hidrógeno de bajas emisiones en Reficar y la Refinería de Barrancabermeja, y por eso, construirán dos proyectos a escala industrial, que podrían significar una inversión de 300 millones de dólares, 150 millones cada uno.

“El primer proyecto: el de Cartagena es interesante que, junto con iNNpulsa y la Cámara de Comercio de esta ciudad, y diferentes universidades del Atlántico o Bolívar, están construyendo un centro de emprendimiento enfocados en transición energética e hidrógeno. Eso no será dentro de la refinería”, expresó Báez.

En ese sentido, la compañía ya tiene dos sistemas de electrolizadores que se están construyendo en Sevilla, España, y que llegarán a finales de este año: uno será instalado en Cartagena y el otro en Bogotá, lo que quiere decir que al final del 2022 Ecopetrol tendrá tres sistemas en total.

El propósito del hidrógeno en Cartagena es dar los primeros pasos en movilidad sostenible, para cargar vehículos cuya fuente de energía sea el vector. De acuerdo a la empresa, el enfoque inicial será para vehículos livianos.

En el caso de Bogotá, la empresa de energía prepara alianzas con empresas clave en la industria del transporte masivo, lo que derivará en el lanzamiento del primer bus movido con hidrógeno en 2023.

Ecopetrol
Refinería Reficar | Foto: Reficar

Nuevas inversiones

Ecopetrol invertirá este año un aproximado de $6 millones de dólares en proyectos de hidrógeno, canalizados en la importación del electrolizador que funcione en distintos espacios, como refinerías, centros de emprendimiento y transporte público en diferentes ciudades.

“Lo que queremos hacer es aliarnos con las mejores empresas a nivel mundial y, por lo tanto, vamos a firmar unos consorcios, seguramente, en el segundo o tercer trimestre de este año para iniciar los estudios de factibilidad en 2023″, dijo Báez.

Estas iniciativas serán catalogadas como proyectos industriales que no requieren una regulación específica, debido a que el hidrógeno ya se usa en varios procesos industriales. Según Báez, la Ley de Transición Energética va a ayudar en la reglamentación para que estas apuestas funcionen mejor.

Una vez sean aprobados los proyectos en 2023, comenzará la etapa de ingeniería de detalle y construcción, para que las entradas en operación se produzcan en 2025 o 2026. Estos proyectos de hidrógeno en las refinerías tendrán una capacidad de alrededor de 60 megavatios, que es aproximadamente el 10 % del hidrógeno que se tiene actualmente en cada refinería.

Además, la estrategia de Ecopetrol contempla el desarrollo de tres tipos de hidrógeno:

  • El verde, que se produce a partir de la generación de energía renovable no convencional, como es el caso del piloto de Reficar que se alimenta de una granja solar de 270 paneles para producir diariamente 20 kilogramos de hidrógeno.
  • El azul que se genera a partir de combustibles como el gas natural, pero a diferencia del verde, se captura el CO2 y se almacena.
  • El blanco, que es menos conocido y, la empresa apuesta por encontrar yacimientos en el subsuelo, que podrían existir en las mismas zonas en las que hoy la compañía tiene gas natural.

“Con el uso del hidrógeno en el transporte público, liviano y pesado, vamos a ayudar a la descarbonización de Colombia porque se reemplazará uno de los motores de combustión que se usa actualmente en el país por un combustible que es cero emisiones”

Yeimy Báez, vicepresidenta de Ecopetrol

También te puede interesar: Promigas firma alianza con universidades para la investigación en gases renovables

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: ColombiaEcopetrolHidrógeno verde
Noticia Anterior

En Escocia: Elaboran biocombustibles para vehículos a partir de residuos del whisky

Siguiente Noticia

China sobrepasa a Japón como el mayor importador mundial de GNL en 2021

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argus
HIDRÓGENO

Argus lanza los precios del amoníaco bajo en carbono

2023-03-27
Copel
HIDRÓGENO

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

2023-03-24
Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Siguiente Noticia
China

China sobrepasa a Japón como el mayor importador mundial de GNL en 2021

Portugal
HIDRÓGENO

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

2023-03-23
Air Products
HIDRÓGENO

Air Products emite pagarés multidivisa para financiar proyectos de hidrógeno verde y energías renovables

2023-03-23
Energía Nuclear
OTROS

Reino Unido clasifica la energía nuclear como «medioambientalmente sostenible»

2023-03-22
India
HIDRÓGENO

Las refinerías de India empezarán a producir hidrógeno verde a partir de 2025

2023-03-22
Lhyfe
HIDRÓGENO

Lhyfe y Centrica desarrollarán hidrógeno verde renovable en alta mar

2023-03-21
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.