• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Probarán camiones flexifuel en la minería de Brasil

2024-07-22
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Minería

La empresa minera Vale y el fabricante japonés de maquinaria pesada Komatsu desarrollarán y probarán camiones de doble combustible, diésel y etanol, para actividades de minería, según una nota publicada por epbr.

Según las empresas, serán los primeros vehículos del mundo con capacidades de carga de 230 a 290 toneladas que funcionen con etanol.

El programa Dual Fuel forma parte de las estrategias de Vale para reducir las emisiones de carbono de alcance 1 y 2 (operaciones y uso de energía) en 33% para 2030 y llegar a ser neutra en carbono para 2050.

El objetivo es convertir los motores diésel de los camiones de transporte ya en funcionamiento para que puedan utilizar hasta 70% de etanol, con lo que se espera reducir las emisiones directas de CO2 hasta en 70%.

En los próximos dos años, el proyecto deberá incluir el desarrollo, las pruebas y la implantación de motores etanol-diésel fabricados por Cummins.

Minería

También te puede interesar | Wood Mackenzie: Los e-combustibles pueden ofrecer una solución para alimentar segmentos críticos del transporte

Detalles de las pruebas

Según Vale, las emisiones relacionadas con el consumo de gasóleo en las operaciones mineras representan el 15% de sus emisiones directas de CO2. Entre los equipos de minería, el camión de transporte es el mayor consumidor de gasóleo y, por tanto, el mayor emisor.

La decisión de desarrollar una solución a base de etanol estuvo motivada por su disponibilidad en las redes de proveedores y el alto índice de adopción en Brasil.

«Eliminar un combustible fósil como el gasóleo de nuestras operaciones de minería es fundamental para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización», explicó José Baltazar, director de Ingeniería de Operaciones de Minas y Plantas de Vale.

«Aplicar la solución a la flota existente, sin necesidad de comprar nuevos camiones de inmediato, es una excelente manera de avanzar en el proceso de descarbonización mientras mantenemos nuestro enfoque en la fiabilidad y eficiencia de la producción», agregó el ejecutivo.

Por su parte, Ludmila Nascimento, directora de Energía y Descarbonización de Vale, dijo: «Debemos aprovechar la ventaja competitiva de Brasil en biocombustibles, ya que somos uno de los mayores productores de etanol del mundo».

«Con esta asociación, podemos reducir nuestras emisiones directas de aquí a 2030 con una solución competitiva y contribuir también a reforzar esta industria de bajas emisiones en Brasil», añadió.

Etiquetas: biocombustiblesBrasilCumminsKomatsuSector mineroVale
Noticia Anterior

MTCCs de la IMO firman memorando de entendimiento para acelerar la adopción de tecnologías de descarbonización

Siguiente Noticia

Boeing: «Es improbable que los SAF bajen tanto como el jet-fuel»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Siguiente Noticia
Boeing

Boeing: "Es improbable que los SAF bajen tanto como el jet-fuel"

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.