• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Brasil

Brasil dio un paso clave en la transición energética con la inauguración de la primera planta de hidrógeno verde a partir de bioetanol, desarrollada por la Universidad de São Paulo (USP) y el Research Center for Greenhouse Gas Innovation (RCGI).

Este avance tecnológico promete transformar la industria energética al aprovechar la infraestructura existente del bioetanol para producir hidrógeno de manera eficiente y sostenible.

El proyecto contó con una inversión de 50 millones de reales (aproximadamente 9 millones de dólares), financiada por un consorcio de empresas y entidades académicas. Entre los principales actores involucrados se encuentran Shell Brasil, Raízen, Hytron, SENAI CETIQT, y fabricantes como Toyota, Hyundai y Marcopolo.

La apuesta por el bioetanol como fuente de hidrógeno verde responde a la necesidad de superar los desafíos logísticos del hidrógeno puro, que requiere infraestructura especializada para su almacenamiento y transporte. En cambio, el bioetanol puede distribuirse utilizando redes ya existentes, lo que facilita su integración en el mercado energético.

También te puede interesar: Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

Funcionamiento de la planta

La tecnología utilizada en la planta se basa en el reformado de etanol con vapor, un proceso químico en el que el bioetanol reacciona con agua a altas temperaturas para liberar hidrógeno.

A diferencia de otros métodos, el dióxido de carbono (CO2) generado es de origen biogénico, lo que significa que puede ser compensado mediante el ciclo de cultivo de caña de azúcar, reduciendo el impacto ambiental.

La planta tiene una capacidad de producción de 100 kilos de hidrógeno por día, suficiente para abastecer tres autobuses y dos vehículos livianos, incluyendo modelos de hidrógeno como el Toyota Mirai y el Hyundai Nexo.

Además de alimentar el transporte público de São Paulo, los datos recolectados permitirán evaluar la eficiencia de conversión y consumo, abriendo el camino a futuras aplicaciones industriales.

Brasil
Foto: USP

Aplicaciones en movilidad y descarbonización industrial

El hidrógeno verde producido en esta planta no solo beneficiará el transporte público, sino que también tiene el potencial de descarbonizar sectores industriales de alta demanda energética, como el acero, el cemento, los fertilizantes y la petroquímica.

Según Julio Meneghini, director científico del RCGI, esta tecnología podría reducir significativamente las emisiones de carbono en estos sectores, acelerando la transición hacia una economía más sostenible.

Durante una visita oficial a la planta, el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, destacó que el estado tiene todas las condiciones para liderar la transición energética en Brasil.

Por su parte, el rector de la USP, Carlos Gilberto Carlotti Junior, subrayó el papel de la universidad en la creación de tecnologías disruptivas con impacto social.

Brasil: líder en innovación energética

El siguiente paso será escalar el proyecto y replicar el modelo en otras regiones. Los investigadores analizarán los resultados obtenidos para evaluar la viabilidad de una expansión comercial, con el objetivo de consolidar el hidrógeno verde a partir de bioetanol como una alternativa viable y competitiva en el mercado energético global.

Con esta iniciativa, Brasil refuerza su posición como un actor clave en la producción de hidrógeno verde, aprovechando su fuerte industria de bioetanol y su compromiso con la sostenibilidad. La combinación de energías renovables y agricultura sostenible podría convertir al país en un referente mundial en la transición energética.

Brasil

Este desarrollo marca un hito en la evolución del hidrógeno verde y abre nuevas oportunidades para la integración de tecnologías limpias en distintos sectores.

A medida que el mundo avanza hacia una economía baja en carbono, Brasil demuestra que el bioetanol puede ser una pieza clave en la revolución energética global.

Etiquetas: BrasilUSP
Noticia Anterior

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

Siguiente Noticia

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Siguiente Noticia
Argentina

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.