• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Construyen el mayor proyecto de almacenamiento subterráneo de hidrógeno del mundo

2022-08-08
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Electrolizadores en la superficie y cavernas para almacenar el hidrógeno que producen en el subsuelo | Imagen: ACES

Aces Delta, una empresa conjunta entre Mitsubishi Power Americas y Magnum Development LLC, tiene previsto construir la mayor instalación ecológica de producción y almacenamiento de hidrógeno del mundo.

Advanced Clean Energy Storage I obtuvo recientemente una garantía de préstamo de 504,4 millones de dólares de la Oficina de Programas de Préstamos del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) para la construcción del proyecto de almacenamiento subterráneo de 300 GWh en Delta, Utah.

Por otra parte, la empresa de ingeniería WSP USA se adjudicó el contrato de gestión de ingeniería, adquisición y construcción para la parte de almacenamiento subterráneo y las instalaciones de superficie relacionadas, que incluyen dos cavernas subterráneas de almacenamiento de hidrógeno.

El proyecto almacenará el hidrógeno generado por el proyecto IPP Renewed de la Intermountain Power Agency, una central eléctrica de ciclo combinado con turbina de gas de 840 MW con capacidad de hidrógeno situada en la zona.

«La central funcionará inicialmente con una mezcla de 30% de hidrógeno verde y 70% de gas natural a partir de 2025, y se ampliará progresivamente hasta alcanzar el 100% de hidrógeno verde en 2045», indicó Aces Delta en uncomunicado.

«El hidrógeno verde es particularmente único porque solo utiliza fuentes renovables combinadas con tecnología avanzada de electrólisis para generar hidrógeno. Para WSP es un honor formar parte de un equipo innovador que ofrecerá la próxima generación de energía renovable e impulsará la transición energética verde», dijo Andrés Fernández, jefe de mercado nacional de hidrógeno de WSP.

También te puede interesar: Enel Green Power gana la financiación europea del IPCEI Hy2Tech para desarrollar iniciativas centradas en el hidrógeno

Sobre el proyecto

ACES Delta captará la generación renovable intermitente y convertirá el producto en electricidad fiable y despachable, por lo que la capacidad de almacenamiento estacional del proyecto es ideal para integrar las instalaciones de energía renovable con la infraestructura energética existente.

Cada caverna contendrá el equivalente a 150 gigavatios hora (GWh) de energía libre de carbono, lo que equivale a 40.000 megavatios de baterías de iones de litio. El hidrógeno verde almacenado se convierte en una reserva que puede liberarse para producir combustible y generar energía eléctrica en cualquier momento.

La enorme formación geológica de sal natural es adyacente al Intermountain Power Project (IPP) cerca de Delta, con interconexiones de transmisión a los principales centros de demanda en todo el oeste de EE.UU. y con importantes oportunidades de recursos de energía renovable en la región.

Las cavernas y la central eléctrica formarán el centro de almacenamiento avanzado de energía limpia, que según Aces Delta convertirá la energía renovable mediante 220 MW de electrolizadores para producir hasta 100 toneladas métricas de hidrógeno verde al día. El desarrollo del proyecto comenzó en mayo de 2019.

«El uso de las cavernas de sal para el almacenamiento estacional de energía es una oportunidad significativa para potenciar el hidrógeno como portador de energía y ampliar significativamente los recursos de almacenamiento en todo Estados Unidos», dijo Fernández.

Si deseas conocer más sobre el proyecto, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: AlmacenamientoEEUUHidrógeno verde
Noticia Anterior

Así será Neo Orbis, el primer barco del mundo propulsado por una sal que almacena hidrógeno

Siguiente Noticia

«Las filtraciones podrían reducir los beneficios climáticos del hidrógeno verde en 80%», según estudio del EDF

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Siguiente Noticia
EDF

"Las filtraciones podrían reducir los beneficios climáticos del hidrógeno verde en 80%", según estudio del EDF

Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.