• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

«Los biocombustibles basados en residuos podrían desbloquear la transición energética», según Wood Mackenzie

2022-08-31
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Mackenzie

Imagen: Getty Images

Los biocombustibles basados en residuos podrían ser un motor clave de la transición energética al transformar el limitado suministro actual de combustibles para el transporte con bajas emisiones de carbono y crear una economía local y circular, según un nuevoinformede Wood Mackenzie,

El informe de la consultora con sede en el Reino Unido señala que, a medida que el mundo realiza la transición hacia fuentes de energía nuevas y sostenibles, el sector de los biocombustibles, en cierto modo «descuidado», puede desempeñar un papel crucial.

En la actualidad, los biocombustibles solo representan el 3% de los 100 millones de barriles diarios (bpd) de demanda de combustibles líquidos.

Según el informe, el desarrollo de nuevas tecnologías que impulsen la producción de biocombustibles a partir de los residuos municipales y agrícolas, así como el reciclaje de residuos plásticos, podría cambiar las reglas del juego para la transición energética.

De acuerdo a Wood Mackenzie, la posible medida podría suministrar 20 millones de barriles diarios adicionales de biocombustible líquido para 2050. De este modo, se satisfaría una cuarta parte de toda la demanda futura de combustibles líquidos (95 millones de barriles diarios en 2050), lo que equivale a unas tres cuartas partes de la demanda de destilados medios de 2050.

«Esta fuente de biocombustible podría ser tremendamente beneficiosa, ya que proporciona una alternativa de combustible más limpia que satisface tanto las necesidades futuras de energía como las medioambientales», dijo Alan Gelder, vicepresidente de Wood Mackenzie.

Mackenzie

También te puede interesar:La Organización Marítima Internacional elimina obstáculos reglamentarios para las mezclas de biocombustibles

Más datos

El informe indica que el uso de material de desecho como combustible supondrá un importante ahorro de costos de vertido o incineración y las emisiones correspondientes. «El biodiésel y los combustibles de aviación procedentes de materias primas vegetales podrían emitir 80% menos de carbono que los productos basados en el petróleo que dominan el mercado mundial actual».

Por otra parte, el reporte de Mackenzie señala: «Trasladar los residuos sólidos a distancia es caro, las cadenas de suministro serán locales, donde los productos podrán recogerse y procesarse en instalaciones de pequeña escala fuera de las ciudades y pueblos».

«El ecosistema de los biocombustibles giraría en torno a un modelo de distribución hub-and-spoke, en el que la conversión inicial de los residuos en biocombustibles es local, y los líquidos producidos se agregan después para su procesamiento en una instalación de refinado existente», señaló Gelder.

Además, si todo encaja con los biocombustibles basados en residuos, las proyecciones de transición energética acelerada son espectaculares. En el escenario de transición energética acelerada -1,5 de Wood Mackenzie, la demanda mundial de líquidos se reduciría a sólo 35 millones de bpd en 2050, 60% menos que en el caso base.

«Si el sector del refinado comienza a procesar los residuos para obtener biocombustibles y los gobiernos apoyan la iniciativa, podríamos estar en un camino viable hacia una economía circular, con sus muchos beneficios, que es compatible con la mitigación del cambio climático. Es un escenario en el que todos ganan», concluye el informe.

Si deseas leer el informe completo, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesEconomía circularEEUUWood Mackenzie
Noticia Anterior

Latam Mobility Chile: líderes del sector «Combustibles limpios» trazaron el presente y futuro del hidrógeno en la región

Siguiente Noticia

El sector de la aviación estudia un proyecto de ley para mejorar el hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
aviación

El sector de la aviación estudia un proyecto de ley para mejorar el hidrógeno

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.