• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

PETRONAS y Heriot-Watt exploran la producción de hidrógeno verde a partir de la biomasa

2022-10-21
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
PETRONAS

La profesora Ocone dirige el equipo de investigación | Foto: Universidad Heriot-Watt

PETRONAS, empresa malaya de petróleo y gas, y la Universidad Heriot-Watt de Edinburgo, Escocia, han establecido una asociación de investigación para explorar la producción de hidrógeno a partir de residuos de biomasa.

El objetivo de la investigación es avanzar en las técnicas de uso de reacciones termoquímicas para producir hidrógeno a partir de biomasa y otros materiales de desecho, así como explorar soluciones para abordar la escalabilidad y el almacenamiento, principales barreras del hidrógeno como energía alternativa.

El proyecto, dotado de un millón de libras esterlinas, es una colaboración en el marco del Centro de Excelencia en Ingeniería del Subsuelo y Transición Energética de PETRONAS (Paceset, ubicado en la universidad), uno de los tres centros tecnológicos globales creados por la empresa y socios académicos para promover soluciones energéticas más limpias.

Inicialmente, la investigación se centrará en la utilización de aproximadamente cuatro millones de toneladas de residuos y subproductos creados por las destilerías en el Reino Unido y 127 millones de toneladas de residuos agrícolas generados anualmente en Malasia para la producción de hidrógeno.

El equipo académico también explorará soluciones de almacenamiento con el objetivo de utilizar pozos de petróleo agotados para almacenar hidrógeno puro sin necesidad de añadir gas natural para su estabilidad.

También te puede interesar:Toma forma el primer demostrador de almacenamiento subterráneo de hidrógeno verde en cavernas de sal a gran escala

Opinan los investigadores

La profesora Raffaella Ocone, que dirige la investigación en el Instituto de Ingeniería Geoenergética de la universidad, declaró: «La biomasa y los combustibles derivados pueden utilizarse para producir hidrógeno de forma sostenible y nuestro equipo multidisciplinar se encuentra en una posición única para abordar los obstáculos actuales al reunir a ingenieros, científicos, geólogos y socios industriales».

«Nuestra investigación desarrollará inicialmente nuevas tecnologías para procesar y crear hidrógeno a partir de diferentes productos de desecho de la biomasa, completando una vía de economía circular y produciendo volúmenes más altos que los que se pueden conseguir actualmente con los métodos de producción existentes», señaló Ocone.

El Dr. Gboyega Bishop Falope, jefe de investigación y tecnología del Grupo PETRONAS, indicó que «Hacemos gran hincapié en la reducción de las emisiones a través de los avances tecnológicos y la digitalización, en consonancia con nuestra aspiración de emisiones netas de carbono para 2050».

Por su parte, el Dr. Aimaro Sanna, profesor adjunto de Ingeniería Química y de Procesos de la Universidad Heriot-Watt y coinvestigador del proyecto, fue enfático al señalar que la creación de nuevas fuentes de energía a partir de productos de desecho resuelve numerosos problemas mundiales, como la reducción de los vertidos y la minimización de las emisiones de carbono.

«Esta investigación sobre el hidrógeno es un paso importante para hacer frente al aumento de los residuos que se generan año tras año en múltiples sectores, así como para desarrollar el potencial del hidrógeno como fuente de energía sostenible del futuro», expresó Sanna.

Si deseas leer el comunicado de la universidad, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biomasaHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

Crean polímero flexible y compacto para transportar hidrógeno hasta en los bolsillos

Siguiente Noticia

Clarksons Research: «Nueva cuota récord en 2022 para pedidos de embarcaciones basadas en combustibles de bajas emisiones»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Clarksons

Clarksons Research: "Nueva cuota récord en 2022 para pedidos de embarcaciones basadas en combustibles de bajas emisiones"

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.