• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Crean polímero flexible y compacto para transportar hidrógeno hasta en los bolsillos

2022-10-21
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

Imagen: Adobe Stock

La intensidad de su combustión ha convertido al hidrógeno líquido en la fuente de combustible preferida por la industria espacial, pero solo puede licuarse a temperaturas extremadamente bajas.

Ahora, un equipo de investigación japonés ha inventado un polímero compacto y flexible que podría utilizarse para crear un recipiente de plástico para el hidrógeno que sea seguro de llevar en el bolsillo.

Los actuales vehículos de pila de combustible, como el Honda Clarity Fuel Cell, no queman hidrógeno, sino que fusionan químicamente el gas de hidrógeno con el oxígeno del aire para generar electricidad, y el hidrógeno se almacena en costosos tanques altamente presurizados, construidos para soportar impactos extremos.

Aquí es donde el nuevo polímero resulta prometedor. Los investigadores de la Universidad de Waseda han demostrado hasta ahora que su nuevo polímero de cetona/alcohol es seguro de manejar y transportar, incluso cuando está lleno de gas hidrógeno, según la publicación deNature Communications.

El descubrimiento se inspiró en estudios recientes sobre compuestos orgánicos que absorben hidrógeno, que mostraron su potencial como forma práctica de almacenarlo porque dichos compuestos lo hacen de forma segura y reversible formando enlaces químicos con él.

Hasta ahora, estos compuestos debían transportarse en tanques especiales de alta presión o temperatura controlada, y los científicos aún no habían descubierto una forma segura y cómoda de liberar el hidrógeno del compuesto.

Hidrógeno
Imagen: Lámina del hidrogel de fluorenona y fluorenol y la lámina de fluorenol sellada con una bolsa de barrera de gas (tras la liberación de hidrógeno). (b) Representación esquemática del ciclo de fijación y liberación de hidrógeno. (c) Esquema de la preparación del polímero de fluorenona y fluorenol | Imagen: Universidad de Waseda

También te puede interesar:Toma forma el primer demostrador de almacenamiento subterráneo de hidrógeno verde en cavernas de sal a gran escala

La solución: el fluoreno

La solución de la Universidad de Waseda se creó desarrollando un polímero a partir de una cetona llamada fluoreno, compuesto orgánico que se utiliza actualmente para fabricar medicamentos contra la malaria.

El polímero puede moldearse como una lámina de plástico, y puede fijar el hidrógeno mediante una simple hidrogenación electrolítica a -1,5V (frente a Ag/AgCl) en agua a temperatura ambiente, que cuando se calienta a 80°C con un catalizador acuoso de iridio, el polímero de flourenol libera el hidrógeno.

Se trata, como afirman los investigadores, de «condiciones suaves» en las que se utiliza (básicamente) agua, calor e iridio, que se emplea ampliamente en la electrónica y en las industrias automovilística, industrial y médica.

Los investigadores dijeron: «La capacidad teórica de almacenamiento de hidrógeno del fluorenol es de 1,1 wt% (0,29 wt% como sistema polimérico de fluorenol); sin embargo, anticipamos su mejora mediante el uso de, por ejemplo, tetranol de piperazina (2,8 wt%) como unidad de fijación de hidrógeno».

El polímero resultante es seguro y fácil de manejar, moldeable, robusto, no inflamable y posee una baja toxicidad, y puede someterse a ciclos repetidos de fijación y liberación en condiciones suaves sin que se produzca un deterioro significativo.

Según la publicación, las futuras formas del polímero podrían utilizarse para crear un contenedor de plástico para el hidrógeno que pueda llevarse en el bolsillo, como en cartuchos de transporte, crear sistemas de suministro in situ para hogares, empresas y bases de investigación remotas en la Luna o Marte.

Si deseas leer la publicación, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeInvestigaciónJapónTecnología
Noticia Anterior

Presentan el primer electrolizador fabricado en Argentina para la producción de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

PETRONAS y Heriot-Watt exploran la producción de hidrógeno verde a partir de la biomasa

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Siguiente Noticia
PETRONAS

PETRONAS y Heriot-Watt exploran la producción de hidrógeno verde a partir de la biomasa

ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.