• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El Departamento de Energía de EE.UU. hace historia al lograr la ignición por fusión nuclear

2022-12-14
en OTROS
Tiempo de lectura: 4 mins read
Fusión

Estructura de soporte de un preamplificador en la Instalación Nacional de Ignición | Foto: DOE

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) realizó ayer un anuncio histórico: los científicos han logrado una ganancia neta de energía en una reacción de fusión nuclear, lo que significa que se generó más energía en el proceso que la necesaria para alimentar la reacción.

Según elcomunicado oficialdel DOE, la reacción se produjo en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) del DOE, en California, el pasado 5 de diciembre.

La Instalación Nacional de Ignición del LLNL alberga el sistema láser más grande y energético del mundo, compuesto por 192 láseres, que apuntaron a una cápsula de deuterio-tritio, que tiene el tamaño aproximado de un grano de pimienta, y la calentaron a más de tres millones de grados centígrados, lo que provocó una potente ignición que simuló brevemente las condiciones de una estrella.

La entrada de energía para el experimento fue de 2,05 megajulios de energía, que generaron 3,15 MJ de salida de energía de fusión, y la ganancia neta de energía de más del 50% se considera un logro significativo que indica la viabilidad de un recurso energético limpio, libre de emisiones o subproductos nocivos.

Para crear la ignición de fusión, la energía láser se convierte en rayos X dentro del hohlraum (cavidad cuyas paredes están en equilibrio radiactivo) que comprimen una cápsula de combustible hasta que implosiona, creando un plasma de alta temperatura y alta presión.

Fusión
La energía láser se convierte en rayos X dentro del hohlraum | Imagen: DOE

También te puede interesar:Rolls-Royce pone en marcha su primer motor a reacción de hidrógeno

Helio: Único subproducto

La fusión nuclear es el proceso que mantiene al Sol y a todas las demás estrellas brillando en el cielo. El Sol es una bola incandescente formada principalmente por hidrógeno y plasma que produce luz energética cuando los átomos de hidrógeno chocan entre sí, liberando helio como subproducto.

Por su parte, el hidrógeno es el elemento más abundante del universo, mientras que el deuterio y el tritio son isótopos de este elemento. La luz energética que se crea al encenderse el combustible de deuterio-tritio puede ser recogida por un fluido y utilizada para generar vapor que asciende y hace girar una turbina.

«La ignición nos permite replicar por primera vez ciertas condiciones que solo se dan en las estrellas y el Sol. Este hito nos acerca un paso significativo a la posibilidad de que la energía de fusión, abundante y con cero emisiones de carbono, alimente nuestra sociedad», declaró la Secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer Granholm.

A diferencia de otras fuentes de energía contaminantes que liberan metano y dióxido de carbono, el helio es el único subproducto del proceso de fusión nuclear. La fusión es capaz de producir mucha más energía, sin subproductos radiactivos, que la fisión nuclear, el proceso de división de átomos de las centrales nucleares que existen en la actualidad.

La industria se enfrenta a numerosos obstáculos, entre ellos la dificultad de escalar la generación de energía hasta un nivel que permita su despliegue en una red energética y su viabilidad comercial.

«La ignición es el primer paso, verdaderamente monumental, que sienta las bases para una década de transformación en la ciencia de alta densidad energética y la investigación de la fusión, y estoy impaciente por ver adónde nos lleva», declaró el Dr. Kim Budil, director del LLNL.

Si deseas leer el comunicado del DOE, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EEUUFusión NuclearInvestigaciónTecnología
Noticia Anterior

La IEA señala posible crisis de suministro de materias primas para biocombustibles en cinco años

Siguiente Noticia

Crean sistema combinado de desalinización y electrólisis para producir hidrógeno verde del agua de mar

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
Mar

Crean sistema combinado de desalinización y electrólisis para producir hidrógeno verde del agua de mar

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.