• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La IEA señala posible crisis de suministro de materias primas para biocombustibles en cinco años

2022-12-14
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
IEA

Los productores de biodiésel, gasóleo renovable y combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) se enfrentan a una escasez de suministro de materias primas entre 2022 y 2027 si no cambian las tendencias actuales, según ha revelado la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

Según elreportede la organización, la demanda de aceite vegetal, desechos y residuos de aceites y grasas aumentará 56% hasta los 79 millones de toneladas durante el periodo previsto.

Los combustibles elaborados a partir de desechos y residuos tienen una demanda especialmente elevada porque satisfacen los objetivos de las políticas sobre gases de efecto invernadero y materias primas en EE.UU. y Europa, según la agencia.

De hecho, se espera que los desechos y residuos se utilicen para el 13% de la producción de biocarburantes en 2027, frente al 9% en 2021. Sin embargo, la demanda se está acercando a los límites de la oferta de los desechos y residuos más utilizados en su último análisis.

IEA
Gráfico: IEA

También te puede interesar >IATA: En 2030 se producirán 30.000 millones de litros de SAF

Más datos

La IEA señala en el reporte que los mercados son dinámicos, y los precios altos son una señal para buscar nuevos suministros, que impulsa el desarrollo de programas gubernamentales y la innovación de la industria para ayudar a evitar la escasez.

En comparación con los desechos y residuos, los azúcares y almidones utilizados para producir etanol están sometidos a menos presión, mientras que la producción de caña de azúcar y maíz también se expande, lo que mantiene la cuota dedicada a la producción de biocombustibles casi plana durante la previsión.

Se espera que el consumo de aceite vegetal para la producción de biocombustibles aumente 46%, hasta 54 millones de toneladas, en el periodo 2022-2027, lo que elevará del 17% al 23% la cuota de producción de aceite vegetal destinada a satisfacer la creciente demanda de biocombustibles.

Además, la IEA señala que en EE.UU. el aumento de la demanda ya está reduciendo las estimaciones de exportación de aceite de soja y favoreciendo la subida de los precios.

Es poco probable que el aceite de cocina usado y las grasas animales sirvan de alivio, ya que su demanda es aún mayor porque ofrecen una menor intensidad de emisiones de GEI y cumplen los requisitos de la UE en materias primas.

De hecho, el uso de aceite de cocina usado y grasas animales casi agota el 100% de los suministros estimados durante el periodo que indica la IEA. Incluso, considera una gama más amplia de residuos (como palma, el tall oil y aceites residuales de la agroindustria), pero la demanda sigue aumentando hasta casi el 65% de la oferta mundial.

IEA
Gráfico: IEA

Si deseas leer el reporte de la organización, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesIEAreporte
Noticia Anterior

Colombia y Alemania fortalecen lazos mediante la reindustrialización renovable y el hidrógeno verde

Siguiente Noticia

El Departamento de Energía de EE.UU. hace historia al lograr la ignición por fusión nuclear

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Eni
BIOCARBURANTES

Eni y RINA impulsarán el uso de HVO para la descarbonización del transporte marítimo

2023-06-06
Boeing
BIOCARBURANTES

CEO de Boeing: «El SAF nunca será tan asequible como los combustibles fósiles tradicionales»

2023-05-25
Honeywell
BIOCARBURANTES

Honeywell lanza novedosa tecnología para convertir CO2 en combustible de aviación sostenible

2023-05-23
Toyota
BIOCARBURANTES

Empresas del Grupo Toyota lanzan el primer suministro continuo de biocombustible marino en Japón

2023-05-23
Argentina
BIOCARBURANTES

Aumenta la producción de biogás en Argentina en más de 10%

2023-05-17
Repsol
BIOCARBURANTES

Repsol pone en marcha las primeras estaciones de servicio con combustible 100% renovable en España

2023-05-15
Siguiente Noticia
Fusión

El Departamento de Energía de EE.UU. hace historia al lograr la ignición por fusión nuclear

G7
GAS NATURAL

G7: «El gas natural se perfila como la columna vertebral del mix energético»

2023-06-07
Linde
HIDRÓGENO

Linde produce hidrógeno verde para sus propias carretillas elevadoras

2023-06-07
Argentina
HIDRÓGENO

Argentina prepara incentivos para atraer a desarrolladores de hidrógeno verde

2023-06-06
Eni
BIOCARBURANTES

Eni y RINA impulsarán el uso de HVO para la descarbonización del transporte marítimo

2023-06-06
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Desarrollan disco que puede almacenar hidrógeno en estado sólido

2023-06-05
Nuclear
HIDRÓGENO

Indonesia será pionera en la producción nuclear a gran escala de hidrógeno y amoníaco

2023-06-05
Medellín
Summits

Líderes de Latinoamérica debatirán el futuro de los combustibles limpios en Medellín

2023-06-02
Le Mans
HIDRÓGENO

Le Mans quiere una categoría máxima de hidrógeno para 2030

2023-06-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.