• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IATA: En 2030 se producirán 30.000 millones de litros de SAF

2022-12-12
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
IATA

Foto: Neste

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) calcula que la producción de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) alcanzará al menos 300 millones de litros a finales de año, lo que supone un aumento del 200% respecto a la producción del año pasado, que fue de 100 millones de litros.

Cálculos más optimistas estiman que la producción total en 2022 podría alcanzar los 450 millones de litros, y ambos escenarios sitúan al sector de las SAF al borde de un aumento exponencial de la capacidad y la producción hacia un punto de inflexión identificado de 30.000 millones de litros en 2030, con las políticas de apoyo adecuadas.

Según elcomunicado oficialde IATA, las aerolíneas se han comprometido a reducir a cero las emisiones netas de carbono de aquí a 2050 y consideran que las SAF son un factor clave.

Según las estimaciones actuales, el SAF representará el 65% de la mitigación necesaria para ello, lo que requerirá una capacidad de producción de 450.000 millones de litros anuales en 2050.

También te puede interesar:IATA considera que el precio del SAF «comienza a tener sentido»

Objetivos de descarbonización

Tras acordar un objetivo a largo plazo sobre el clima en la 41ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés) en octubre, los gobiernos comparten ahora el mismo objetivo de descarbonización de la aviación y el interés por el éxito del SAF.

«En 2022 había al menos el triple de SAF en el mercado que en 2021. Las aerolíneas utilizaron hasta la última gota, incluso a precios muy altos. Si hubiera más disponible, se habría comprado. Esto deja claro que se trata de un problema de oferta y que las fuerzas del mercado por sí solas no bastan para resolverlo», afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

«Los gobiernos, que ahora comparten el mismo objetivo cero neto para 2050, tienen que poner en marcha incentivos integrales a la producción de SAF. Es lo que hicieron para lograr la transición de las economías a las fuentes renovables de electricidad, y es lo que necesita la aviación para descarbonizarse», indicó Walsh.

Hasta la fecha, se han realizado más de 450.000 vuelos comerciales utilizando SAF, y el creciente número de aerolíneas que firman acuerdos de compra con productores envía una clara señal a los mercados de que se necesita SAF en mayores cantidades, y en lo que va de 2022 se han anunciado unos 40 acuerdos de compra.

Hasta que las aerolíneas hayan comercializado opciones de fuentes de energía alternativas, como el hidrógeno, todo el suministro de SAF de la aviación procederá de refinerías de biocombustibles, que producen biodiésel renovable, biogás y SAF, y se prevé que su capacidad de refinado crezca más de 400% en 2025 con respecto a este año.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesIATASector aviaciónTecnología
Noticia Anterior

Airbus apunta hacia el hidrógeno líquido criogénico en 2035

Siguiente Noticia

Shell y Alfa Laval construirán nueva unidad de combustión de gas para transportadores de hidrógeno licuado

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Siguiente Noticia
Shell

Shell y Alfa Laval construirán nueva unidad de combustión de gas para transportadores de hidrógeno licuado

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.