• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EE.UU., México y Canadá impulsarán las industrias del hidrógeno y semiconductores

2023-01-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
semiconductores

Foto: Cuenta Twitter del presidente Biden

La asociación trilateral prevé que los tres países trabajen juntos para explorar normas para desarrollar el hidrógeno como fuente de energía limpia y aumentar las capacidades de fabricación de semiconductores en América del Norte.

En una serie de conversaciones celebradas en Ciudad de México durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS, por sus siglas en inglés), EE.UU., México y Canadá han acordado una serie de resultados que se centran en el trabajo conjunto para abordar retos que van desde la inmigración hasta la crisis climática.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, el presidente de México, Andrés López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmaron que la cumbre era una oportunidad para promover «una visión común para América del Norte».

Según elcomunicadode la Casa Blanca, una de las claves de este compromiso es la promesa de explorar normas para desarrollar el hidrógeno como fuente de energía limpia.

Las naciones declararon su objetivo de desarrollar un mercado norteamericano de hidrógeno limpio, incluida la posible cooperación en investigación y desarrollo, códigos y normas de seguridad, agrupaciones transfronterizas de hidrógeno, corredores verdes de transporte de mercancías y operaciones marítimas integradas.

Además, las naciones también se comprometieron a reducir las emisiones de metano procedentes del sector de los residuos sólidos y las aguas residuales en al menos 15% para 2030 con respecto a los niveles de 2020.

Together, we’re building a stronger North America. pic.twitter.com/XEGMLVMZvs

— President Biden (@POTUS) January 11, 2023

También te puede interesar:India aprueba la Misión Nacional del Hidrógeno Verde

Foro trilateral de semiconductores

Se espera que el esfuerzo comience con el «primer foro trilateral de semiconductores» a principios de 2023, durante el cual la administración Biden espera debatir las oportunidades de inversión en cada uno de los tres países.

Como parte de este objetivo, las naciones han acordado ampliar la cartografía de recursos minerales críticos de Norteamérica para recopilar detalles sobre recursos y reservas. Se espera que cada país realice un estudio geológico con este objetivo y organice un taller trilateral para compartir datos y facilitar la cooperación.

Con este acuerdo, México espera aprovechar la explosión de la fabricación de chips en EE.UU. con instalaciones propias de empaquetado, pruebas y diseño, mientras que EE.UU. y Canadá esperan explotar los recursos minerales del país.

En la actualidad, México es el décimo país del mundo con mayores yacimientos de litio y recientemente ha decidido nacionalizar la extracción de estos recursos.

El acuerdo se basaría en el proyecto de ley bipartidista de Biden de 2022 para impulsar los esfuerzos por hacer a Estados Unidos más competitivo frente a los esfuerzos científicos y tecnológicos de China. La ley «Chips and Science» también incluye un crédito fiscal a la inversión para plantas de chips cuyo valor se estima en 24.000 millones de dólares.

«Estados Unidos, México y Canadá reconocen la urgencia de tomar medidas rápidas, coordinadas y ambiciosas para construir economías de energía limpia y responder a la crisis climática», afirmaron.

Si deseas leer el comunicado oficial de la Casa Blanca, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: CanadáEEUUHidrógeno verdeMéxicoTecnología
Noticia Anterior

El diésel renovable aumenta la expansión año tras año de los biocombustibles

Siguiente Noticia

La Comisión Europea prevé aumento de la demanda de etanol renovable

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Siguiente Noticia
Comisión Europea

La Comisión Europea prevé aumento de la demanda de etanol renovable

MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Trinidad
HIDRÓGENO

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

2025-07-31
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.