• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Entra en funcionamiento un sistema de hidrógeno solar que cogenera calor y oxígeno

2023-04-21
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

Foto: EPFL

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), Suiza, han construido un reactor solar a escala piloto que produce calor y oxígeno utilizables, además de generar hidrógeno con una eficiencia sin precedentes para su tamaño.

Una antena parabólica situada en el campus de la EPFL pasa fácilmente desapercibida, pero funciona como un árbol artificial, ya que concentra la radiación solar casi 1.000 veces, y cuenta con un reactor situado sobre ella que utiliza esa luz para convertir el agua en hidrógeno, oxígeno y proporcionar calor renovable.

«Se trata de la primera demostración a nivel de sistema de generación de hidrógeno solar. A diferencia de las típicas demostraciones a escala de laboratorio, incluye todos los dispositivos y componentes auxiliares, por lo que nos da una mejor idea de la eficiencia energética que se puede esperar una vez que se considera el sistema completo, y no solo el dispositivo en sí», indica Sophia Haussener, jefa del Laboratorio de Ciencias e Ingeniería de Energías Renovables (LRESE) de la Escuela de Ingeniería del EPFL.

«Con una potencia de salida de más de 2 kilovatios, hemos superado el techo de 1 kilovatio de nuestro reactor piloto, manteniendo al mismo tiempo una eficiencia récord para esta gran escala. La tasa de producción de hidrógeno alcanzada en este trabajo representa un paso realmente alentador hacia la realización comercial de esta tecnología,» añadió.

Según elcomunicado,la producción de hidrógeno a partir de agua utilizando energía solar se conoce como fotosíntesis artificial, pero el sistema LRESE es único por su capacidad de producir también calor y oxígeno a escala.

También te puede interesar |Proyecto MultiPLHY: Sunfire instala el mayor electrolizador SOEC del mundo

Sobre la tecnología

Después de que la «parabólica» concentra los rayos solares, se bombea agua a su foco, donde se aloja un reactor fotoelectroquímico integrado. Dentro de este reactor, las células fotoelectroquímicas utilizan la energía solar para electrolizar, o dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno.

También se genera calor, pero en lugar de liberarse como pérdida del sistema, este calor pasa a través de un intercambiador para que pueda aprovecharse, por ejemplo, para calentar el ambiente.

El sistema es apto para aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. De hecho, SoHHytec SA, empresa derivada del LRESE, ya lo está implantando y comercializando.

La start-up de la EPFL colabora con una fábrica de metales suiza en la construcción de una planta de demostración de 100 kilovatios que producirá hidrógeno para los procesos de recocido de metales, oxígeno para los hospitales cercanos y calor para las necesidades de agua caliente de la fábrica.

Además de la producción primaria de hidrógeno y calor del sistema, también se recuperan y utilizan las moléculas de oxígeno liberadas por la reacción de fotoelectrólisis. «A menudo se considera que el oxígeno es un producto de desecho, pero en este caso también puede aprovecharse, por ejemplo para aplicaciones médicas», explica Haussener.

El trabajo se basa en la investigación preliminar que demuestra el concepto a escala de laboratorio, utilizando el simulador solar de alto flujo de LRESE, que se publicó en Nature Energy en 2019. Ahora, el equipo hapublicadoen la misma revista los resultados de su proceso a escala, eficiente y multiproducto en condiciones reales.

Si deseas conocer más sobre la tecnología, haz clicaquí

Etiquetas: EPFLHidrógeno verdeSuizaTecnología
Noticia Anterior

Desarrollan nuevo sistema que adapta motores diésel para funcionamiento con 90% de hidrógeno

Siguiente Noticia

AEG suministra equipo a H2B2 para sus operaciones de hidrógeno verde con el Grupo Ecopetrol en Bogotá 

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Siguiente Noticia
H2B2

AEG suministra equipo a H2B2 para sus operaciones de hidrógeno verde con el Grupo Ecopetrol en Bogotá 

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.