• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

«Toyota Uno»: El camión propulsado por hidrógeno para mover mercancías cumple sus objetivos

2023-04-24
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Toyota

Foto: Toyota

Hoy en día, casi todos los camiones tractor utilitarios (UTR), como la mayoría de los que operan en los puertos y sus alrededores, funcionan con un motor de combustión interna diésel, pero Toyota decidió romper la tendencia y construir uno eléctrico con pila de combustible. El apodo del vehículo es «Uno» porque es el primero de su clase.

Los UTR se necesitan para arrastrar cargas de 54.000 kg o más y tradicionalmente funcionan con diésel. pero en 2022, el puerto de Los Ángeles, EE.UU., se convirtió en la sede de 16 programas piloto diferentes en los que se pusieron a prueba cientos de UTR de emisiones cero.

El diésel o gasóleo es un combustible rentable y de eficacia probada para estas aplicaciones, pero es una forma de energía que emite muchas emisiones de carbono. Se calcula que en el complejo del puerto de Los Ángeles operan unos 12.000 camiones, lo que supone muchas emisiones de carbono.

De hecho, los equipos de manipulación de carga del puerto de Los Ángeles, incluidos los camiones de patio, produjeron 185.000 toneladas métricas de dióxido de carbono en 2021, según el inventario de emisiones de carbono del puerto.

Toyota
Foto: Toyota

También te puede interesar:China lanza el primer avión en volar con un motor impulsado por hidrógeno

Primero en su clase

«Uno«, el primer UTR eléctrico de pila de combustible alimentado con hidrógeno, fue desarrollado por ingenieros de Toyota en colaboración con Fenix Marine Services. Fue desplegado por primera vez en la terminal de Fenix en el Puerto de Los Ángeles en 2019, para probar cómo el equipo de manipulación de contenedores de cero emisiones podría funcionar en un entorno de terminal marítima del mundo real.

«Uno« superó el reto sin emitir emisiones de carbono: Funciona con la misma pila de combustible modular que el Mirai, el turismo eléctrico de pila de combustible y cero emisiones de Toyota. Con el hidrógeno como combustible, la cadena cinemática permitía un tiempo de repostaje más rápido que las opciones eléctricas de batería en el mismo espacio.

Aunque el trabajo inicial de «Uno» como camión de pruebas en el puerto terminó el año pasado, aún no se ha retirado. Toyota vio otra oportunidad de utilizar el vehículo en sus operaciones en el Centro de Distribución de Recambios de Los Ángeles (LAPDC) de la empresa en Torrance, California.

De cara al futuro, el equipo de Desarrollo de Pilas de Combustible de Toyota (FCD) está estudiando cómo aplicar los conocimientos adquiridos a una nueva generación de camiones propulsados por hidrógeno, otra vía para que la empresa nipona luche contra el carbono en el futuro.

A finales de este año, Toyota empezará a fabricar en Georgetown, Kentucky, su kit de pila de combustible para camiones pesados de gran tonelaje.

Si deseas leer el comunicado, clicaquí

Etiquetas: TecnologíaToyota
Noticia Anterior

AEG suministra equipo a H2B2 para sus operaciones de hidrógeno verde con el Grupo Ecopetrol en Bogotá 

Siguiente Noticia

Lhyfe inicia la construcción de su tercera planta de producción de hidrógeno verde en colaboración con AREC Occitanie

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Siguiente Noticia
Lhyfe

Lhyfe inicia la construcción de su tercera planta de producción de hidrógeno verde en colaboración con AREC Occitanie

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.