• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Publican estudio sobre el hidrógeno verde en puertos y zonas costeras industriales

2023-04-28
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Hidrógeno

Puerto de Rotterdam | Foto: seetao.com

Hasta el 42% (22 Mt, o 730 TWh) de la demanda total de hidrógeno en la Unión Europea (UE) en 2050 podría localizarse en zonas portuarias, según muestra el primer informe de unestudiorealizado por Deloitte Bélgica para la Clean Hydrogen Partnership de la UE.

Se espera que los ecosistemas portuarios desempeñen un papel crucial en la expansión del mercado europeo del hidrógeno hasta 2050:

  • Como centros de tránsito de energía que facilitan la importación de hidrógeno y su distribución;
  • Como inversores en infraestructuras dedicadas a producir, importar, almacenar y distribuir hidrógeno a múltiples usuarios finales en las zonas portuarias más amplias y/o en el interior.

Según el Plan REPowerEU, «el desarrollo de las infraestructuras portuarias y su conexión con los usuarios industriales y de transporte de las inmediaciones será de vital importancia» para aumentar la demanda de hidrógeno renovable en Europa hasta los 20 millones de toneladas anuales en 2030.

REPowerEU incluye el ambicioso objetivo de 10 millones de toneladas de producción de hidrógeno renovable en la UE y 10 millones de toneladas de importaciones de hidrógeno renovable para 2030.

«Teniendo en cuenta que se espera que los puertos y las zonas costeras industriales representen el 42% de la demanda anual de hidrógeno en toda la UE, debemos colaborar en el desarrollo de una «Hoja de ruta europea para los puertos de hidrógeno» que pueda liberar todo el potencial de descarbonización de las zonas portuarias»

Bart Biebuyck, CEO de la Clean Hydrogen Partnership
Hidrógeno
Gráfico: Deloitte

También te puede interesar:

Perspectivas

Utilizando un enfoque basado en escenarios, la práctica de Energía y Clima de Deloitte Bélgica llevó a cabo para la Clean Hydrogen Partnership un amplio estudio que ofrece perspectivas detalladas de la demanda y oferta potenciales de hidrógeno en los puertos y zonas costeras europeas en 2030, 2040 y 2050.

Además, señala la infraestructura de la cadena de valor del hidrógeno necesaria y una hoja de ruta de inversión para el desarrollo de actividades e infraestructuras de hidrógeno en las proximidades de los puertos.También ofrece una visión general de las distintas funciones que podría desempeñar un puerto en la futura economía del hidrógeno en Europa.

El mensaje clave del estudio es que alcanzar el ambicioso objetivo de REPowerEU y continuar expandiendo el mercado europeo del hidrógeno hasta 2050 requiere una inversión acelerada en infraestructuras dedicadas en zonas portuarias para suministrar hidrógeno a múltiples usuarios finales en las zonas portuarias más amplias y/o en el interior.

En general, para 2050, en los escenarios más ambiciosos de demanda impulsada por el mercado, se espera que la demanda anual de hidrógeno en toda la UE aumente significativamente, hasta unos 53 Mt (o 1.764 TWh), con un 42% (22 Mt, o 730 TWh) de esta demanda en las zonas portuarias.

Hidrógeno
Gráfico: Deloitte

Algunos datos

Se prevé que la demanda de hidrógeno en las zonas de puertos europeas esté impulsada principalmente por la industria y el sector del transporte marítimo internacional (que representarán respectivamente el 42% y el 31% de la demanda total en las zonas portuarias en 2050).

A nivel de la UE, el escenario de demanda alineado con la senda de desarrollo del mercado prevista por REPowerEU planea un aumento considerable (+174%) desde el escenario más ambicioso impulsado por el mercado para 2030 (11,6 Mt).

Este consumo extremadamente rápido y elevado de hidrógeno verde y, en menor medida, de hidrógeno azul en las zonas de puertos como sustituto de los combustibles fósiles puede dar lugar a una reducción significativa de las emisiones de CO2 equivalente en 2050 de hasta 360 Mt de CO2, es decir, el 8 % del total de las emisiones europeas de GEI en 2019.

Para ajustarse a la futura demanda de hidrógeno en 2030, 2040 y 2050, el modelo de optimización de costos de Deloitte, que buscaba el óptimo económico basado en el costo nivelado del hidrógeno (CLH), concluye que la cuota de importación de hidrógeno en el consumo total de hidrógeno de la UE podría oscilar entre el 25% y el 70% en 2050.

En todos los escenarios, se prevé que el mayor grupo de demanda de hidrógeno, de Bélgica, Países Bajos, Dinamarca y el norte de Alemania, dependa en gran medida de la importación de hidrógeno verde y azul, entre el 40 % y el 80 % del consumo total de hidrógeno, procedente principalmente del norte de África (Marruecos, Egipto, Argelia); Medio Oriente (Omán, Arabia Saudí, Qatar) e incluso más lejos, como Australia).

También cabe esperar algunas exportaciones e importaciones intraeuropeas de hidrógeno, por ejemplo, de España a Francia.

Si deseas descargar el reporte de Deloitte, haz clicaquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeSector marítimoUnión Europea
Noticia Anterior

Panamá planea crear una organización internacional del hidrógeno verde y sus derivados

Siguiente Noticia

Great Wall Motors y la gobernación de São Paulo anuncian inversión en estaciones de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hi2BIO
HIDRÓGENO

Hi2BIO: una apuesta biotecnológica para transformar residuos industriales en hidrógeno verde

2025-07-29
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hidrógeno verde en América Latina: cinco proyectos emblemáticos que marcan el rumbo de la transición energética

2025-07-25
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay despeja dudas sobre el agua en proyectos de hidrógeno verde

2025-07-24
H2LAC
HIDRÓGENO

H2LAC 2025: Brasil se corona líder regional en hidrógeno de bajas emisiones tras puntaje perfecto

2025-07-23
Chile
HIDRÓGENO

Más de 75 proyectos en marcha: Chile acelera su transición energética con hidrógeno limpio

2025-07-22
Chile
HIDRÓGENO

Estudio revela hoja de ruta para transporte a hidrógeno en Chile: buses, hidrogeneras y regulación

2025-07-18
Siguiente Noticia
Great Wall Motors

Great Wall Motors y la gobernación de São Paulo anuncian inversión en estaciones de hidrógeno

H2LAC
HIDRÓGENO

H2LAC 2025: Brasil se corona líder regional en hidrógeno de bajas emisiones tras puntaje perfecto

2025-07-23
Chile
HIDRÓGENO

Más de 75 proyectos en marcha: Chile acelera su transición energética con hidrógeno limpio

2025-07-22
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Chile
HIDRÓGENO

Estudio revela hoja de ruta para transporte a hidrógeno en Chile: buses, hidrogeneras y regulación

2025-07-18
Argentina
HIDRÓGENO

Proyección energética: Argentina busca exportar 4 millones de toneladas de hidrógeno verde

2025-07-17
HIF
HIDRÓGENO

HIF Global reformula megaplanta con enfoque socioambiental en Uruguay

2025-07-16
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
neoenergia
HIDRÓGENO

Proyecto pionero de hidrógeno verde de Neoenergia Transforma el Panorama Energético Brasileño

2025-07-14
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.