• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil y Estados Unidos refuerzan la cooperación bilateral en materia de energía limpia

2023-07-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Brasil

Alexandre Silveira (izq.) y Jennifer M. Granholm | Foto: Departamento de Energía de EEUU

La secretaria de energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm, y el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, anunciaron su compromiso de cooperación conjunta en materia de energía limpia cuando se reunieron al margen de la 14ª Reunión Ministerial sobre Energía Limpia y la 8ª Misión de Innovación en Goa, India.

Según el comunicado oficial, los líderes renovaron su compromiso de trabajar juntos como potencias energéticas mundiales con valores y prioridades compartidos a través del Foro de Energía EE.UU.-Brasil (USBEF), principal diálogo bilateral para la cooperación técnica, política, comercial y de inversión centrado en la aceleración de las transiciones de energía limpia.

Granholm y Silveira hicieron hincapié en que los enfoques impulsados por el gobierno y dirigidos por el sector privado son esenciales para impulsar la innovación, el despliegue y la inversión en energías limpias.

Los líderes acordaron trabajar con el sector privado para poner en marcha nuevos proyectos en materia de combustibles sostenibles para la aviación, hidrógeno limpio y gestión del carbono y el metano, a través del Diálogo de la Industria de la Energía Limpia (CEID).

Además, los ministros se comprometieron a poner en marcha comités de acción público-privados del CEID para avanzar en estas tres tecnologías críticas antes de la COP28.

El CEID también facilitará la cooperación en materia de modernización y almacenamiento de la red, así como de energía eólica marina en su segunda fase.

También te puede interesar: Se prepara una nueva plataforma de biometano en Brasil

Prioridades compartidas

La secretaria Granholm y el ministro Silveira acordaron integrar las prioridades compartidas de invertir en las comunidades locales, proteger el medio ambiente, construir una fuerza de trabajo de energía limpia, promover el acceso a la energía y avanzar en la diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad.

Los ministros adoptaron el Plan de Acción 2023-2024 del USBEF, una hoja de ruta que identifica cuatro áreas temáticas de colaboración:

  • Movilización del sector privado y participación de la comunidad: Convocar el CEID este año, compartir enfoques para incentivar la inversión del sector privado, profundizar la participación de la comunidad y los beneficios, especialmente para los proyectos energéticos financiados con fondos públicos;
  • Gestión del carbono y el metano: Intercambiar experiencias sobre captura, almacenamiento y utilización del carbono, y mitigación del metano;
  • Energía nuclear civil: Continuar y ampliar la cooperación en materia de energía nuclear civil, emprender nuevos esfuerzos en materia de regulación y nueva generación de energía nuclear;
  • Energías renovables y modernización de la red: Aumentar la cooperación en materia de energías renovables y eficiencia energética, especialmente en sectores estratégicos como el hidrógeno limpio, la energía eólica marina, los combustibles sostenibles, y la modernización y almacenamiento de la red.

Los dirigentes acordaron que sus funcionarios y expertos en políticas interinstitucionales se reunirían trimestralmente, y anunciaron que Brasil acogería la próxima reunión ministerial del USBEF en 2024, al margen de la 15ª Reunión Ministerial sobre Energía Limpia, y la 9ª Reunión de Mission Innovation en Foz do Iguaçu.

Granholm acogió con satisfacción la participación del ministro Silveira en el Desafío de Gestión del Carbono, un esfuerzo global para ampliar el despliegue de tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono y eliminación de dióxido de carbono como complemento necesario a las medidas de mitigación agresivas.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: BrasilEEUUHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

Lhyfe avanza en la reoxigenación de los océanos mediante la producción de hidrógeno en alta mar

Siguiente Noticia

GAC y Toyota presentan un motor de amoníaco para vehículos de pasajeros

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
GAC

GAC y Toyota presentan un motor de amoníaco para vehículos de pasajeros

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.