• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Estudio de Anglo American identifica los principales lugares para el desarrollo del hidrógeno verde en Chile y Perú

2023-08-10
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Chile

En Chile, el estudio de Anglo American, que comenzó en abril de este año, se realizó en colaboración con la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la Universidad Católica de Chile.

Sus conclusiones sugieren que el desarrollo de un valle verde del hidrógeno en ocho áreas de la zona central de Chile podría dar lugar a una inversión inicial de 3.500 millones de dólares y generar 10.000 puestos de trabajo.

El estudio también estima que la introducción del hidrógeno verde a gran escala en la zona central desplazaría 3.000 kton de CO2 al año, lo que equivaldría a retirar 850.000 coches de la circulación.

Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American en Chile, indicó que «Estamos muy contentos de haber podido compartir este estudio que demuestra que el desarrollo de un valle de hidrógeno verde en Chile es factible y tiene el potencial de ser enormemente beneficioso, para nuestras comunidades, el medio ambiente y la sociedad en general».

Por su parte, María José Reveco, jefa de la División de Combustibles y Nuevas Energías del Ministerio de Energía de Chile, señaló «La colaboración entre diferentes industrias en el desarrollo del hidrógeno verde no solo nos acercará a la consecución de nuestros objetivos de descarbonización, sino que también tiene el potencial de mejorar nuestra seguridad e independencia energética, un beneficio que a veces se pasa por alto».

Chile
Imagen: Anglo American

También te puede interesar: Firman acuerdo para producir hidrógeno verde mediante microondas

Oportunidades en Perú

Moquegua Crece, programa de desarrollo socioeconómico de colaboración regional en Perú de Anglo American, en colaboración con la Asociación Peruana del Hidrógeno (H2 Perú) evaluó el potencial de la región sur del país como valle verde del hidrógeno.

Según el comunicado, el estudio identificó oportunidades para un mercado local y de exportación de hidrógeno verde en el potencial «Valle del Hidrógeno del Sur«, que incluye Moquegua, donde se encuentra nuestra mina de cobre de Quellaveco.

El valle propuesto tiene potencial para albergar hasta seis centros de hidrógeno verde que atiendan la demanda local e internacional. Los resultados proyectan que, a largo plazo, una nueva economía del hidrógeno podría generar entre 3.400 y 74.000 empleos directos y un PIB mínimo adicional de 800 a 4.000 millones de dólares en la región.

Chile
Posibles Hub de H2 en Chile | Imagen: Anglo American

Sergio Ignacio González Nuñez, director de desarrollo socioeconómico de Anglo American en Perú, indicó: «Una de las cosas más importantes que tuvimos que considerar fue hacer que la investigación fuera relevante para toda la región del sur del Perú, y especialmente en Moquegua».

«Al tener un estudio más enfocado y detallado, podremos dar forma a las conversaciones a nivel regional y nacional, y esperamos aprovechar las discusiones sobre la hoja de ruta nacional del hidrógeno y otras oportunidades (…) También abrió oportunidades para comprender el potencial de otros recursos en el contexto de la economía verde del hidrógeno, como el agua», agregó.

  • Si quieres leer el reporte completo de Chile en formato pdf, haz clic aquí
  • Si quieres leer el comunicado de Perú, clic aquí
Etiquetas: Anglo AmericanChileEstudioHidrógeno verdePerú
Noticia Anterior

UNIDO y el Consejo del Hidrógeno firman declaración sobre normas, buenas prácticas y diálogo en materia de hidrógeno

Siguiente Noticia

Pekín completará en septiembre el primer comercio de carbono basado en el hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Pekín

Pekín completará en septiembre el primer comercio de carbono basado en el hidrógeno

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.