• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil construirá la primera planta mundial de hidrógeno producido a partir de etanol

2023-08-17
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Brasil

Imagen: Divulgação/ Shell

La asociación entre Shell, Hytron, Raízen, SENAI CETIQT y la Universidad de São Paulo (USP) para probar la viabilidad del hidrógeno a partir del etanol anunció el inicio de la construcción de la primera estación de servicio experimental del mundo que adoptará la tecnología de reformado a vapor de biocombustibles.

La planta piloto ocupará una superficie de 425 metros cuadrados y tendrá capacidad para producir 4,5 kg de hidrógeno por hora, destinados al abastecimiento de hasta tres autobuses y un vehículo ligero.

El proyecto de Investigación y Desarrollo cuenta con una inversión total de R$ 50 millones de Shell Brasil, con recursos de la cláusula RD&I de la ANP.

Para probar el suministro, el grupo firmó un memorando de entendimiento con Toyota, que proporcionará un vehículo para los estudios. La previsión es que la estación experimental esté operativa en el segundo semestre de 2024.

«El objetivo de este proyecto innovador es intentar demostrar que el etanol puede ser un vector para el hidrógeno renovable, aprovechando la logística existente en la industria. La tecnología podría ayudar a descarbonizar sectores que consumen energía a partir de combustibles fósiles», dijo el presidente de Shell Brasil, Cristiano Pinto da Costa.

Brasil
Infografía: Shell

También te puede interesar: Agora publica nuevo estudio vinculado a las estimaciones del costo nivelado de producción de hidrógeno

Reformado con vapor

En el conjunto de equipos que serán instalados en el lugar, habrá un reformador desarrollado y fabricado por Hytron, donde ocurrirá la conversión de etanol en hidrógeno a través de un proceso químico llamado reformado a vapor, cuando el etanol, sometido a temperaturas y presiones específicas, reacciona con el agua dentro de un reactor.

«Estamos reuniendo la tecnología pionera brasileña de Hytron para demostrar una solución disruptiva, donde el hidrógeno producido a partir del etanol desempeña un papel aún más relevante y de alto impacto en la transición energética del país y del mundo», señaló Daniel Lopes, director comercial de Hytron.

A lo largo del funcionamiento de la estación experimental, los investigadores validarán los cálculos sobre emisiones y costos del proceso de producción de hidrógeno, mientras que el etanol será suministrado por Raízen, empresa conjunta de Shell y Cosan.

Por su parte, el Instituto SENAI de Innovación en Biosintéticos y Fibras del SENAI CETIQT realizará simulaciones por computador para hacer más eficiente el equipo, identificando oportunidades de mejora y aumentando la tasa de conversión del etanol en hidrógeno renovable.

Pruebas

El hidrógeno producido en la estación alimentará los autobuses de la Empresa Metropolitana de Transportes Urbanos de São Paulo (EMTU/SP), que circularán exclusivamente dentro de la ciudad universitaria.

Para probar el rendimiento del hidrógeno, Toyota puso a disposición del proyecto el Mirai, el primer vehículo de hidrógeno comercializado a gran escala en el mundo, cuyas baterías se cargan a partir de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno en la pila de combustible.

Rafael Chang, presidente de Toyota do Brasil, afirma que el proyecto es el primer paso de la empresa para probar el uso de esta nueva tecnología en el país. «Estamos interesados y dispuestos a trabajar junto con el gobierno del estado para permitir el transporte sostenible utilizando hidrógeno renovable a partir de etanol».

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: BrasiletanolHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

El mayor buque metanero del mundo reposta el primer VLCC en una operación histórica

Siguiente Noticia

Lufthansa firma acuerdo para obtener combustible SAF a partir de residuos biogénicos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Siguiente Noticia
Lufthansa

Lufthansa firma acuerdo para obtener combustible SAF a partir de residuos biogénicos

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.