• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La Comisión Europea publica las condiciones de la subasta piloto del Banco de Hidrógeno

2023-09-07
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
Hidrógeno

La Comisión Europea (CE) ha publicado los términos y condiciones de su próxima subasta piloto dedicada a la producción europea de hidrógeno renovable bajo el amparo del Banco de Hidrógeno de la Unión Europea.

La subasta está financiada por el Fondo de Innovación, su apertura está prevista para el 23 de noviembre de 2023, y concederá hasta unos 870 millones de dólares a los productores de hidrógeno renovable del Espacio Económico Europeo (EEE).

La ayuda adoptará la forma de una prima fija en euros/kg de hidrógeno renovable producido durante diez años de funcionamiento, con lo que se pretende compensar la diferencia entre los costos de producción y la disposición a pagar de la demanda.

Tras las consultas con las partes interesadas en curso desde marzo de 2023, la CE ha publicado ahora las condiciones para ofrecer a los posibles licitadores información anticipada sobre el diseño económico final de la subasta y ayudarles a empezar a preparar sus ofertas.

También te puede interesar: DNV lanza directrices para validar el hidrógeno y amoníaco renovables

Algunos detalles

El nuevo mecanismo de subasta ampliará la cartera de mecanismos de apoyo que el Fondo de Innovación ofrece actualmente a través de subvenciones, ayuda al desarrollo de proyectos y otros instrumentos financieros combinados, explicó la Comisión.

La subasta está diseñada para alcanzar los cuatro objetivos siguientes:

  • Reducir la diferencia de costes entre el hidrógeno renovable y el fósil en la UE;
  • Permitir la determinación de precios y la formación de mercados de hidrógeno renovable;
  • Reducir el riesgo de los proyectos europeos de hidrógeno; y
  • Reducir las cargas administrativas.

Si el nivel de participación en la subasta piloto es elevado, le seguirán rondas de subastas anuales y podría ampliarse a productos limpios más allá del hidrógeno renovable.

Se espera que este mecanismo de adjudicación permita un despliegue más rápido de las tecnologías innovadoras necesarias para la transición ecológica, especialmente en sectores difíciles de abandonar.

Si deseas conocer más detalles, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeUnión Europea
Noticia Anterior

Ancap, AES, Engie, EPM y Pherousa Green Shipping analizan la importancia de los combustibles limpios en el sector transporte

Siguiente Noticia

Porsche invierte en captura de CO2 para producir combustible sintético en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
Porsche

Porsche invierte en captura de CO2 para producir combustible sintético en Chile

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.