• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EasyJet se convierte en la primera aerolínea en sumarse al plan de eliminación de carbono en el aire de Airbus

2023-10-12
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
EasyJet

Foto: Airbus

Easyjet se convirtió en la primera aerolínea del mundo en adherirse a la Oferta de Captura de Carbono de Airbus, cuyo objetivo es utilizar la tecnología de captura y almacenamiento directo de carbono en el aire (DACCS, por sus siglas en inglés) para proporcionar a las aerolíneas créditos de eliminación de carbono.

El anuncio se produce poco más de un año después de que Airbus y varias grandes compañías aéreas, entre ellas Air Canada, Air France-KLM, International Airlines Group, Lufthansa, Virgin Atlantic y EasyJet, firmaran cartas de intenciones para explorar oportunidades de asegurar un futuro suministro de créditos de eliminación de carbono procedentes de proyectos DACCS.

Posteriormente, Airbus lanzó una Oferta de Captura de Carbono, tras asociarse con la empresa de tecnología de captura directa de aire, 1PointFive, para precomprar 100.000 toneladas anuales de eliminación de carbono durante cuatro años como parte de un acuerdo inicial de compra.

EasyJet confirmó que se convertirá en la primera aerolínea en adquirir créditos a través del sistema, en el marco de un acuerdo que se extenderá de 2026 a 2029.

También te puede interesar: Airbus y LATAM Airlines financian estudio del MIT que explora la descarbonización de la aviación en Latinoamérica

Estrategia y compromiso

La medida forma parte de la estrategia de reducción neta a cero de Easyjet, que se ha comprometido a alcanzar un objetivo provisional de mejora de la intensidad de las emisiones de carbono basado en datos científicos del 35% para 2035, en su camino hacia el objetivo de reducción neta a cero para 2050.

La medida se produce luego de que la aerolínea anunciara que dejaría de comprar créditos de carbono para compensar sus emisiones, después de que los defensores del medio ambiente criticaran los anteriores acuerdos de compensación.

Thomas Haagensen, director de mercados del grupo Easyjet, indicó que las tecnologías de eliminación de carbono tienen un papel importante que desempeñar en la descarbonización de sectores difíciles de reducir, junto con el desarrollo continuo de soluciones de emisiones bajas y cero.

«Nuestro objetivo final es conseguir vuelos con cero emisiones de carbono y, además de invertir en proyectos importantes como la tecnología de captura directa de carbono en el aire, estamos trabajando con múltiples socios, entre ellos Airbus, para acelerar el desarrollo de la tecnología de aviones con cero emisiones de carbono», afirmó.

Por su parte, Julie Kitcher, vicepresidenta ejecutiva de comunicación, sostenibilidad y asuntos corporativos de Airbus, añadió que el acuerdo con Easyjet subraya la capacidad del gigante aeroespacial para reunir a actores de todo el sector de la aviación con el fin de frenar las emisiones.

«Iniciativas como esta subrayan el compromiso de Airbus con las soluciones de descarbonización para nuestra industria, y con la unión de aerolíneas y agentes de todos los sectores para construir un ecosistema de aviación sostenible», señaló la ejecutiva.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: AirbusEasyJetTecnología
Noticia Anterior

IEA: El amoníaco abre la senda de la descarbonización del transporte marítimo

Siguiente Noticia

HIF Global se asocia con Porsche y VW para desarrollar tecnología de reciclaje de CO2 en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
HIF Global

HIF Global se asocia con Porsche y VW para desarrollar tecnología de reciclaje de CO2 en Chile

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.