• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Desarrollan innovador proyecto de almacenamiento de hidrógeno a bajas presiones en Argentina

2023-10-25
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Argentina

Foto: Gobierno de Río Negro

El proyecto “Desarrollo y diseño de un módulo de almacenamiento y compresión simultánea de hidrógeno hasta 350 bar utilizando materiales formadores de hidruros para aplicaciones móviles y estacionarias de la industria”, es uno de los diez seleccionados tras la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2022 (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina.

Uno de los objetivos del proyecto es diseñar un almacenador de hidrógeno en base a hidruros, ya que con estos materiales se consigue almacenar grandes cantidades de hidrógeno en un volumen reducido a bajas presiones, según nota de la Agencia Río Negro Innova.

Otro es aprovechar que estos materiales pueden devolver hidrógeno a mayor presión cuando se aumenta su temperatura para diseñar un sistema, basado en varios materiales formadores de hidruro, capaz de comprimir hidrógeno hasta 350 bar utilizando cambios de temperatura, donde radica la novedad de la propuesta.

La propuesta se enmarca dentro de los objetivos de trabajo fijados por la provincia para impulsar el fortalecimiento tecnológico de Río Negro, la mejora de la competitividad y expansión de la innovación tecnológica en la producción.

También te puede interesar: La Unión Europea y Argentina cierran acuerdos sobre GNL e hidrógeno verde

Sobre el proyecto en Argentina

El proyecto de investigación se lleva a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche, y es desarrollado a pedido de YPF Tecnología para ofrecer soluciones específicas a necesidades reales de esta industria.

La novedad de la propuesta radica en la obtención de un equipo almacenador/compresor de hidrógeno de dimensiones reducidas capaz de elevar la presión de provisión del gas hasta 350 bar sin utilizar partes móviles que sean propicias para la generación de fugas de este gas.

Un dispositivo de estas características resultará novedoso y con altas posibilidades de adoptarse para resolver un sinnúmero de futuros problemas asociados al uso del hidrógeno a presión cuando la tecnología del hidrógeno sea una realidad.

“El almacenamiento y compresión de hidrógeno son etapas indispensables en el desarrollo de esta tecnología, que está arribando a paso acelerado”, explicó el doctor en física Gabriel O. Meyer, director de este proyecto e investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA).

“Simultáneamente, se diseñarán y construirán equipos para caracterización de materiales y componentes que almacenen y compriman hidrógeno hasta 350 bar. Los módulos almacenadores/compresores, así como los equipos necesarios para la caracterización y prueba, son productos tecnológicos de alto valor agregado”, señaló Meyer.

Adicionalmente a la resolución concreta solicitada por YPF Tecnología, el conocimiento sobre los materiales y el desarrollo de los métodos para estudiarlos y calificarlos en un rango de presión poco explorado serán aportes novedosos que pueden ser utilizados como ventaja futura, estratégica y económica.

Con una parte del desembolso del Aporte No Reembolsable recibido por PFI 2022 se ha podido avanzar en el diseño del prototipo almacenador y realizar el análisis de materiales formadores de hidruro para etapas de compresión.

Etiquetas: ArgentinaHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

Maersk firma el primer proyecto de conversión de metanol a doble combustible

Siguiente Noticia

El mercado de carbono de la ONU podría establecer un «estándar» para el CCUS

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Siguiente Noticia
Carbono

El mercado de carbono de la ONU podría establecer un "estándar" para el CCUS

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.