• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Desarrollan el uso de hidrógeno sólido para almacenar energía solar

2023-11-13
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno sólido

Imagen: Photoncycle

Photoncycle, una startup noruega, está abordando el almacenamiento de energía solar entre estaciones, lo que podría ahorrar la abundante energía solar generada en los meses soleados para utilizarla como calefacción y electricidad en invierno, a través de una solución de hidrógeno sólido.

Photoncycle desarrolló un dispositivo que es un cilindro de cobre envuelto en una gruesa espuma de poliestireno, y que contiene una solución patentada de hidrógeno sólido, que tiene una capacidad de almacenamiento más eficaz que las pilas o el hidrógeno líquido.

En la actualidad, el cilindro de cobre no es más grande que una silla y se ha construido en el sótano de un acelerador del Parque Científico de Oslo, y el plan de la empresa es instalar un modelo más grande del cilindro, de unos tres metros cúbicos, en el suelo a unos metros de las viviendas.

Hidrógeno sólido
Bjørn Brandtzæg, fundador de Photoncycle

También te puede interesar: H2SALT obtiene financiamiento para sus soluciones de almacenamiento de hidrógeno en cavernas de sal

Detalles técnicos

Bjørn Brandtzaeg, fundador de Photoncycle, explicó que debido a la falta de almacenamiento de la energía solar generada en verano, solo se aprovecha el 50% de la que se produce.

«El otro 50% cada vez tiene menos valor, porque cuando se produce básicamente se va a verter o a reducir. Si se puede almacenar ese excedente y liberarlo durante el invierno o cuando realmente haya demanda de energía, existe una posibilidad real de marcar la diferencia», explica Brandtzaeg.

El fundador de Photoncycle se asoció con académicos para crear una solución no inflamable que impidiera una pérdida excesiva de energía en el proceso de conversión.

«Estamos encerrando las moléculas de hidrógeno en un sólido para básicamente fijarlas, y utilizando una pila de combustible reversible y de alta temperatura, así que también ayudamos a una pila de combustible que puede producir hidrógeno y electricidad en la misma pila», indicó.

El hidrógeno sólido hace que no sea necesario enfriarlo, lo que lo convierte en no inflamable y le confiere una densidad superior a la de una pila de iones de litio.

Retos del hidrógeno sólido

Actualmente, uno de los retos a los que se enfrenta Photoncycle con su sistema de almacenamiento de energía solar es que pierde calor, resultado de la entrada y salida de hidrógeno de la pila de combustible.

El objetivo de la empresa es capturar este calor y utilizarlo para calentar las viviendas. Se cree que el calor sobrante podría proporcionar energía a un hogar, ya que Brandtzaeg señala que el 70% de las necesidades energéticas de un hogar están relacionadas con la calefacción.

Según el fundador de Photoncycle, el sistema, cuya instalación dura aproximadamente un día e incluye paneles solares, se conecta directamente a la infraestructura existente y puede sustituir el gas natural por energía renovable en un sistema combinado de calor y electricidad.

La empresa tiene previsto utilizar Dinamarca, donde los precios de la energía son de los más altos de Europa, como mercado de pruebas para su sistema de almacenamiento de energía solar con hidrógeno sólido.

Etiquetas: Hidrógeno verdePhotoncycleTecnología
Noticia Anterior

ABS publica nuevos requisitos para los portadores de hidrógeno líquido

Siguiente Noticia

MAHLE establece Centro Global de Bio-Movilidad en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
Mahle

MAHLE establece Centro Global de Bio-Movilidad en Brasil

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.