• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

H2SEA estudia estructuras basadas en monopilotes para turbinas eólicas marinas de hidrógeno

2024-01-31
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
H2SEA

La empresa de ingeniería holandesa, H2SEA, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), realizó una evaluación de estructuras de soporte basadas en monopilotes para turbinas eólicas marinas productoras de hidrógeno.

H2SEA afirma que una de las principales cuestiones era si la producción descentralizada de hidrógeno en una estructura de soporte basada en monopilotes de un aerogenerador marino sería estructuralmente viable.

El objetivo era también definir las diferencias en la geometría de la estructura de soporte y evaluar los cambios en la metodología de diseño de una estructura de soporte de un aerogenerador marino, incluida una plataforma de producción descentralizada de hidrógeno.

La evaluación se basó en una turbina de referencia de 15 MW en una profundidad de agua de 45 metros en el sector F3 del Mar del Norte.

H2SEA

También te puede interesar: Iberdrola y el Banco Mundial buscan proyectos de eólica marina e hidrógeno verde en mercados emergentes

Diseño optimizado

Para obtener la masa, las dimensiones y la inercia rotacional de la plataforma, H2SEA y TU Delft seleccionaron y enumeraron todos los sistemas necesarios, y realizaron un diseño optimizado de la plataforma y una estimación de la masa.

Para el diseño de las vigas de soporte de la plataforma, se tuvieron en cuenta las cargas gravitatorias y las cargas extremas de las ráfagas de viento. La selección del concepto de estructura de soporte se realizó mediante un análisis multicriterio, según H2SEA.

Además, se construyó un modelo analítico totalmente dinámico para la evaluación de la fatiga. La estructura se simuló mediante las ecuaciones de movimiento, incluida la fuerza de onda aérea, la amortiguación del rotor, la masa e inercia rotacional de la parte superior y la plataforma, la longitud empotrada y la rigidez homogénea del suelo.

El modelo se utilizó para simular el comportamiento dinámico de ambas estructuras, determinar la primera y segunda frecuencia natural, y presentar desplazamientos y momentos de vuelco en estas dos formas modales.

Por último, se realizó un cálculo de daños por fatiga que incluía 500 combinaciones de altura y periodo de ola, para una vida útil de 25 años.

A principios del año pasado, H2SEA anunció que la empresa había desarrollado soluciones para la estabilidad del sistema de producción de hidrógeno en turbinas eólicas marinas fuera de la red.

Si deseas saber más sobre la tecnología, haz clic aquí

Etiquetas: H2SEAHidrógeno verdeTecnología
Noticia Anterior

El proyecto piloto marino de Lhyfe allana el camino para la producción de hidrógeno verde a gran escala

Siguiente Noticia

Repsol superará las 600 estaciones de servicio con combustible renovable en 2024

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
Siguiente Noticia
Repsol

Repsol superará las 600 estaciones de servicio con combustible renovable en 2024

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.