• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Greenpeace: El viaje de Chile hacia el hidrógeno verde es cuestionable

2024-02-14
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Greenpeace

Houesung Lee, presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), hizo un llamamiento urgente a una acción climática eficaz y equitativa para combatir la crisis climática del planeta.

Dicho llamamiento sentó las bases de una búsqueda mundial de alternativas sostenibles, en la que el hidrógeno verde se perfila como un potencial factor de cambio para alcanzar los objetivos de descarbonización y desfosilización.

Deseoso de liderar esta búsqueda, Chile dio a conocer su «Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde» en noviembre de 2020, con el objetivo de producir el hidrógeno de menor costo del mundo para 2030.

El presidente Gabriel Boric, ahora a la cabeza, continúa el impulso con el «Plan de Acción para el Hidrógeno Verde«, actualmente en fase de consulta pública, proyectando ser uno de los productores de hidrógeno verde más competitivos a nivel mundial para 2030.

Sin embargo, a medida que Chile se posiciona como un actor clave en el ámbito del hidrógeno verde, surgen preocupaciones y riesgos en materia medioambiental.

Greenpeace
Foto: Greenpeace

También te puede interesar | Fortescue: «Europa y Japón no pueden competir como centro ecológico del hidrógeno»

Consideraciones de Greenpeace

Un reciente seminario organizado por Greenpeace reunió a expertos para debatir las posibles amenazas, haciendo hincapié en la necesidad de una cuidadosa consideración en medio de la presión por cumplir las expectativas del mercado y los objetivos internacionales de producción.

Estefanía González, subdirectora de Greenpeace Chile, advierte contra la aprobación apresurada de megaproyectos invasivos, sacrificando el cuidado del medio ambiente en aras de satisfacer la demanda.

Por su parte, Katta Alonso, de Mujeres en Zonas de Sacrificio de Puchuncaví, destaca los riesgos asociados al hidrógeno verde, entre ellos su inflamabilidad, explosividad y alto consumo de agua, particularmente en zonas que ya enfrentan escasez hídrica.

Beatriz Bustos, doctora en Geografía y profesora de la Universidad de Chile, señala la implicación de las grandes empresas energéticas en el cambio hacia el hidrógeno verde, subrayando la importancia de los debates para definir la postura del país ante esta transformación.

Para producir hidrógeno verde se requiere un extenso proceso que implica electrólisis y fuentes de energía renovables. Sin embargo, González señala las posibles perturbaciones territoriales y alteraciones de la biodiversidad, lo que plantea interrogantes sobre el desarrollo sostenible de la industria.

La preocupación se extiende a regiones como Magallanes, donde los proyectos pretenden explotar el territorio para la producción de hidrógeno sin planes claros de abastecimiento local.

Felipe Pino, coordinador del área de proyectos de la FIMA, subraya la necesidad de una planificación ecológica del territorio, aspecto actualmente ausente en la agenda verde del hidrógeno en Chile.

Diego Lillo, abogado de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), expresa su preocupación por la replicación de modelos extractivos, que podrían conducir a zonas de sacrificio.

El debate en curso debe considerar los efectos sobre la vida en los territorios dedicados a la producción industrial de hidrógeno verde.

Etiquetas: ChileGreenpeaceHidrógeno verde
Noticia Anterior

MSI: El amoníaco supera al metanol y se prevé un aumento de la demanda

Siguiente Noticia

Energy Vault amplía su presencia mundial de almacenamiento de energía por gravedad con un acuerdo de licencia y regalías de 10 años que incluye África meridional

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Siguiente Noticia
Energy Vault amplía su presencia mundial de almacenamiento de energía por gravedad con un acuerdo de licencia y regalías de 10 años que incluye África meridional

Energy Vault amplía su presencia mundial de almacenamiento de energía por gravedad con un acuerdo de licencia y regalías de 10 años que incluye África meridional

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.