• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigación: Residuos metálicos podrían utilizarse como catalizadores para producir hidrógeno más sostenible

2024-04-29
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Foto: iStockphoto

Un equipo de investigadores ha descubierto una forma de reutilizar residuos metálicos como electrocatalizador capaz de dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, lo que podría contribuir a hacer más sostenible la producción del vector.

Para investigar métodos más sostenibles de producir hidrógeno, científicos de la Facultad de Química y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, probaron el proceso de electrólisis utilizando materiales de desecho, como virutas, subproducto del mecanizado de metales que incluye aleaciones de acero inoxidable, titanio y níquel.

Descubrieron que las virutas tienen superficies nanotexturadas con ranuras que podrían ayudar a unir átomos de platino o cobalto. Una vez unidos, podrían dar lugar a electrocatalizadores eficaces que dividieran el agua y produjeran hidrógeno.

El equipo publicó sus hallazgos en la revista Journal of Material Chemistry A de la Royal Society of Chemistry.

Hidrógeno

También te puede interesar: Estudian la viabilidad del uso de hidruros químicos para el almacenamiento del hidrógeno

Electrólisis e innovación

El equipo utilizó el pulverizado por magnetrón, un método de deposición física de vapor, durante 90 segundos para exponer la viruta a átomos de platino y cobalto, que encajaron en las superficies estriadas de la viruta y redujeron la cantidad de platino o cobalto necesaria para dividir el agua.

El resultado es un método de electrólisis para producir hidrógeno verde utilizando residuos metálicos y minimizando el costo y el impacto ambiental relacionados con el uso de metales preciosos.

Hidrógeno

«Utilizando un microscopio electrónico de barrido, pudimos inspeccionar las superficies aparentemente lisas de las virutas de acero inoxidable, titanio o aleaciones de níquel», afirmó Jesum Alves Fernandes, director del equipo de investigación.

«Para nuestro asombro, descubrimos que las superficies tenían surcos y crestas de solo decenas de nanómetros de ancho. Nos dimos cuenta de que esta superficie nanotexturada podía presentar una oportunidad única para la fabricación de electrocatalizadores«, agregó.

Por su parte, Madasamy Thangamuthu, investigador postdoctoral de la Universidad de Nottingham, dijo: «Es notable que seamos capaces de producir hidrógeno a partir de agua utilizando solo una décima parte de la cantidad de carga de platino en comparación con los catalizadores comerciales de última generación».

«Al esparcir solo 28 microgramos del metal precioso sobre 1 cm2 de la viruta, pudimos crear un electrolizador a escala de laboratorio que funciona con una eficiencia del 100% y produce 0,5 litros de hidrógeno gaseoso por minuto a partir de un solo trozo de viruta«, agregó.

Los investigadores se han asociado ahora con AqSorption, empresa de ingeniería con sede en Nottingham, para trabajar en la ampliación de la tecnología a fin de producir hidrógeno verde.

Etiquetas: Hidrógeno verdeInvestigaciónmetales
Noticia Anterior

Mitsui y Geo exploran el potencial del biometano en la agroindustria de Brasil

Siguiente Noticia

La agricultura del hidrógeno formará parte de los cultivos del futuro

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Siguiente Noticia
Agricultura

La agricultura del hidrógeno formará parte de los cultivos del futuro

GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.