• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Shell: Brasil puede reducir a cero sus emisiones en 15 años con la captura de carbono

2024-07-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Shell

Foto: Divulgação

Brasil es capaz de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en los próximos 15 años y alcanzar el objetivo de ser neutro en carbono en 2050, siempre que establezca un amplio programa de captura y almacenamiento de carbono (CCS), y ponga fin a la deforestación antes de 2030, según estudios a largo plazo de Shell.

La conclusión es que el factor más importante para que el país alcance sus objetivos climáticos será reducir las emisiones relacionadas con el uso de la tierra, lo que incluye la deforestación y la agricultura. En la actualidad, estas son las principales fuentes de emisiones de Brasil, según nota publicada por epbr.

El estudio señala que el mayor potencial de los programas de CCS en el país reside en la industria del etanol, que tendría un bajo costo. La mayor parte de la producción de etanol de Brasil se encuentra en una región con buen potencial para el almacenamiento geológico de carbono.

Para lograrlo, el primer paso es regular el mercado de carbono del país: El proyecto de ley que crea el mercado regulado fue aprobado por la Cámara de Diputados a finales de 2023 y está pendiente de análisis en el Senado.

También te puede interesar | Chevron: El gas natural renovable no tiene un efecto «importante» para el clima

Fijación de precios

La petrolera también defiende la importancia de estimular nuevas inversiones en bioenergía para el consumo interno y la exportación, y fomentar la descarbonización de la movilidad a través del biodiésel y la ampliación de los mandatos de biocombustibles.

«Es extremadamente importante crear un mecanismo que estimule la fijación de precios y el comercio de créditos de carbono, liberará una industria muy grande», dijo el presidente de Shell Brasil, Cristiano Pinto da Costa.

Si avanza con el almacenamiento de etanol, Brasil podría incluso tener emisiones negativas en 2040, lo que le permitiría vender créditos de carbono a otros países, concluye Shell. Esto depende, sin embargo, de la aplicación del artículo 6 del Acuerdo de París, que crea un mercado internacional de carbono.

Estas proyecciones, sin embargo, tienen en cuenta un escenario global optimista a largo plazo, que considera a los países abiertos al comercio y la continuación de la transición hacia una economía baja en carbono.

En un escenario pesimista, con un aumento de las tensiones mundiales y un incremento de las sanciones, las barreras comerciales y los aranceles internacionales, Brasil solo podría reducir a cero sus emisiones en 2062.

Sector eléctrico e hidrógeno

En el sector eléctrico, la expectativa optimista es que el país podrá satisfacer la futura demanda de electricidad mediante fuentes eólicas y solares, que tienen potencial para alcanzar una capacidad total de 300 gigavatios (GW) en las próximas tres décadas, lo que también depende de un aumento de la generación nuclear como carga base.

El hidrógeno, por su parte, podría ganar terreno en la próxima década, con una contribución inicial sobre todo a la descarbonización del transporte pesado.

Sobre la base de estas previsiones, Shell sostiene que el país necesita seguir avanzando en la apertura del mercado libre de la energía, así como contar con políticas estables, predecibles y competitivas para las inversiones en energía solar y eólica y promover el almacenamiento de energía.

Etiquetas: BrasilShell
Noticia Anterior

Smoltek: Disponemos de tecnología para rentabilizar la producción de hidrógeno limpio

Siguiente Noticia

Rolls-Royce encabeza innovador proyecto de motor de hidrógeno para la generación de energía estacionaria

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Siguiente Noticia
Rolls-Royce

Rolls-Royce encabeza innovador proyecto de motor de hidrógeno para la generación de energía estacionaria

Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.