• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Cartera de proyectos de InvestChile aumentó 24% en el primer semestre, alcanzando US$ 34.500 millones

2024-08-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
InvestChile

InvestChile, la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera de Chile, cerró el primer semestre de 2024 con 34.500 millones de dólares en su cartera de proyectos, compuesta por 405 iniciativas en distintas etapas de desarrollo.

La cifra es 24% superior a la registrada en el primer semestre de 2023 (27.800 millones de dólares). Del monto total, US$ 13.900 millones corresponden a proyectos actualmente en ejecución (iniciativas instaladas y en desarrollo en Chile). Estos 107 proyectos han creado 4.640 puestos de trabajo.

Las empresas extranjeras que recibieron apoyo de la agencia concentraron principalmente las inversiones en tres sectores: energía, con US$ 17,5 mil millones; minería, con US$ 6,4 mil millones; y servicios globales, con US$ 5,5 mil millones.

En energía y minería, los importes de los proyectos aumentaron 41% y 25%, respectivamente, en comparación con junio de 2023. También destaca el aumento de los proyectos de infraestructuras, 72% hasta los 3.600 millones de dólares.

«Como ministerio y a petición del Presidente Boric, estamos trabajando arduamente para acelerar la inversión. Hemos recorrido el país para acelerar la materialización de proyectos y estamos tramitando una reforma estructural de los permisos sectoriales para acortar los plazos sin sacrificar la calidad regulatoria», dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau.

InvestChile

También te puede interesar | H2LAC 2024: Chile, Brasil y Colombia lideran el mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe

Cartera de InvestChile

Los proyectos de hidrógeno y derivados lideran el sector energético en la cartera de InvestChile, con 29 iniciativas por US$ 4.700 millones, superando por primera vez a los proyectos de generación solar y eólica.

Asimismo, la cartera ya cuenta con siete proyectos por US$ 1.200 millones asociados al litio, mineral crítico en las baterías de almacenamiento de energía. Sin embargo, los proyectos de exploración y explotación siguen liderando la parte del sector minero de la cartera.

En cuanto al origen de la inversión extranjera que compone la cartera de InvestChile, las empresas estadounidenses concentraron el mayor monto (US$ 12.500 millones), casi duplicando su inversión en el primer semestre de 2023 (US$ 6.700 millones, un 88% más).

Le siguieron los proyectos de China, con 4.600 millones de dólares. En tercer lugar se situaron las empresas canadienses, con inversiones por valor de 3.800 millones de dólares.

InvestChile

«Hemos armado un sistema de apoyo a la promoción de inversiones que va desde las regiones hasta los comisionados de inversiones de InvestChile en el exterior. Incluye las carteras y agendas de los distintos ministerios, así como toda la red exterior de Chile», explicó la directora de InvestChile, Karla Flores.

«Las cifras reflejan esta capacidad, las oportunidades claves que ofrece Chile en áreas como minerales críticos, infraestructura digital y energías limpias, así como los esfuerzos en inteligencia de negocios y marketing digital», agregó Flores.

Más proyectos

Cabe destacar que la cartera de InvestChile incluye ahora el primer proyecto de inversión de Arabia Saudí por valor de 1.400 millones de dólares en el sector de las infraestructuras.

En términos de crecimiento por países, el notable aumento de los proyectos de empresas estadounidenses se vio impulsado por el crecimiento del 181% de las iniciativas en el sector energético. En el caso de las inversiones chinas y canadienses, el mayor crecimiento se dio en proyectos mineros.

Karla Flores comentó que Chile vive un momento especial en materia de inversión extranjera, con cifras récord de IED en los últimos dos años y señales positivas de la cartera de la agencia.

«Esto se suma a las últimas operaciones a gran escala anunciadas para Chile, incluyendo la expansión de El Abra por US$ 7.500 millones por parte de Freeport McMoran y la solicitud de evaluación ambiental para el proyecto de producción de amoníaco verde por US$ 11.000 millones de HNH Energy«, explicó Flores.

«Estas son señales claras del atractivo de las oportunidades de Chile, del posicionamiento del país y de la continua confianza de los inversionistas», concluyó.

Se acerca el Latam Mobility: Chile 2024

Los días 27 y 28 de agosto, Latam Mobility llega a Santiago de Chile para su encuentro de movilidad que busca impulsar el desarrollo en el Cono Sur y la región.

Serán dos jornadas que reunirán a líderes de los sectores público y privado para debatir acerca de las perspectivas y novedades que busquen masificar la movilidad sostenible y electromovilidad.

Para información sobre participación ingresa aquí

Etiquetas: ChileHidrógeno verdeInversiónInvestChile
Noticia Anterior

NREL: Las turbinas eólicas marinas ofrecen una vía para la producción limpia de hidrógeno

Siguiente Noticia

MIT: Sin nuevas normas, el amoníaco como combustible marino supone un gran riesgo para la salud pública

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
Siguiente Noticia
MIT

MIT: Sin nuevas normas, el amoníaco como combustible marino supone un gran riesgo para la salud pública

México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
KERIONICS
HIDRÓGENO

España en la carrera del hidrógeno verde: KERIONICS construirá la primera fábrica de electrolizadores

2025-04-29
Data centers
HIDRÓGENO

Data centers e hidrógeno verde impulsarán el auge de los contratos de energía renovable en 2025

2025-04-28
Brasil
GAS NATURAL

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
México
HIDRÓGENO

México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

2025-04-24
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.