• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Llega el PCTC más grande y ecológico del mundo

2024-08-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
PCTC

El primero de los doce buques multicombustible de la Clase Aurora encargados por la naviera noruega Höegh Autoliners, el Höegh Aurora, fue bautizado y entregado en los astilleros de China Merchants Heavy Industry en Jiangsu, China.

Según el armador, el buque es el primero del segmento de los Pure Car Truck Carrier (Transporte de vehículos y camiones o PCTC) capaz de operar con amoníaco neutro en carbono.

Según Höegh Autoliners, el Höegh Aurora está estableciendo nuevos estándares para el transporte marítimo de alta mar sostenible, ya que es el «PCTC más grande y ecológico del mundo«. Utilizará energía eléctrica en tierra para realizar operaciones portuarias sin emisiones.

«Con el Höegh Aurora y la Clase Aurora, somos pioneros en la lucha contra la contaminación en un segmento difícil de combatir. La Clase Aurora encarna el cambio que necesita nuestra industria», señaló Andreas Enger, CEO de la empresa.

PCTC

«Hemos pasado de la idea inicial a tener el buque terminado en operación comercial en menos de cuatro años, una velocidad récord que atestigua el excepcional esfuerzo de nuestros empleados y socios. Juntos, no descansaremos hasta lograr operaciones netas cero», indicó Sebjørn Dahl, director de operaciones de Höegh Autoliners.

También te puede interesar | Reporte: El transporte marítimo desempeñará un papel clave en la economía del hidrógeno

Detalles del Höegh Aurora

El Höegh Aurora tiene una capacidad de hasta 9.100 automóviles, y cuenta con cubiertas reforzadas y sistemas de rampa interna mejorados, por lo que puede transportar vehículos eléctricos en sus 14 cubiertas.

El motor multicombustible del buque puede funcionar con gasóleo marino (MGO) y gas natural licuado (GNL). Con algunas modificaciones, el buque puede pasar a utilizar futuros combustibles con cero emisiones de carbono, como amoníaco o metanol.  

El PCTC salió a flote del dique seco en enero de este año, mientras que las pruebas de mar de la unidad comenzaron este mes de junio.

El 8 de agosto de 2024, el buque iniciará sus operaciones comerciales y comenzará su viaje inaugural a Japón. Con la incorporación de estas tecnologías innovadoras y ecológicas, la naviera noruega espera lograr una reducción de las emisiones de carbono por coche transportado de hasta 58%, respecto a la media actual del sector.

PCTC
Etiquetas: PCTCSector marítimo
Noticia Anterior

Promotor de hidrógeno verde respaldado por Allianz apuesta por Brasil

Siguiente Noticia

GlobalData: EE.UU. se mantiene al frente de las adiciones de capacidad de refinado renovable para 2028

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
GlobalData

GlobalData: EE.UU. se mantiene al frente de las adiciones de capacidad de refinado renovable para 2028

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.