• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Reporte: El déficit total de inversión en el sector mundial del hidrógeno limpio es de $335.000 millones

2024-10-03
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

El número de proyectos mundiales de hidrógeno con bajas emisiones de carbono se ha multiplicado por siete en los últimos cuatro años, pasando de 228 en 2020 a 1.572 en 2024, según el último informe Hydrogen Insights 2024, publicado por el Consejo del Hidrógeno en colaboración con McKinsey & Company.

El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa mundial, dirigida por CEOs, que reúne a más de 140 empresas de 20 países, entre ellas gigantes de la energía como Aramco, bp, Equinor, Shell, ExxonMobil y Engie.

La cantidad de capital comprometido siguió el mismo ritmo de crecimiento, pasando de 10.000 millones de dólares en 2020 a 75.000 millones en 2024, repartidos en 434 proyectos que ya han alcanzado la decisión final de inversión (FID).

Para Ivana Jemelkova, consejera delegada del Consejo del Hidrógeno, el informe envía un mensaje claro de que el hidrógeno está ocurriendo. «Ahora que el hidrógeno es una realidad en la transición energética, es el momento de impulsar una inversión significativamente mayor de aquí a 2030 para alcanzar nuestros objetivos de mediados de siglo».

Hidrógeno

También te puede interesar | IRENA: El sector del hidrógeno renovable podría remodelar el comercio mundial de energía

Detalles del informe

El informe señala un aumento del 90% de las inversiones en proyectos que ya han superado la decisión final de inversión y un aumento del 30% en los que se encuentran en fase de ingeniería de detalle (FEED).

Además, muestra un aumento del 20% en las inversiones totales anunciadas para 2030, de 570.000 millones de dólares a 680.000 millones. Sin embargo, la encuesta muestra que se necesitan proyectos adicionales en toda la cadena de valor para alinearse con un escenario de emisiones cero en 2050.

El déficit total de inversión sigue siendo de 335.000 millones de dólares, un 10% menos que en la publicación anterior.

Hidrógeno

Problemas macroeconómicos como el aumento de la inflación, la subida de los tipos de interés y las tensiones geopolíticas que afectan a los mercados energéticos están repercutiendo en el desarrollo de proyectos, especialmente en lo que se refiere al hidrógeno renovable.

El estudio destaca el aumento del costo de las energías renovables y los electrolizadores, que ha provocado retrasos y cancelaciones de proyectos. Al mismo tiempo, existen algunas incertidumbres normativas que aún no han sido definidas ni por la Unión Europea ni por el programa público de incentivos estadounidense, el IRA.

Hidrógeno

Por otro lado, destaca que el IRA ha sido el responsable de que Norteamérica albergue más del 90% de la capacidad mundial de hidrógeno bajo en carbono que pasó por la decisión final de inversión el año pasado.

La cuota de Europa en el total de proyectos FID se ha reducido al 40%, aunque el número de proyectos ha crecido de 125 a más de 600. La segunda región en importancia es ahora Norteamérica (20%), seguida de China y Latinoamérica (10% cada una).

«Con un marco regulador favorable e incentivos específicos, los inversores tendrán la certidumbre que necesitan para que los proyectos pasen a la fase FID, contribuyendo en última instancia a alcanzar los objetivos climáticos mundiales»

Sanjiv Lamba, CEO de Linde y copresidente del Consejo del Hidrógeno

Etiquetas: Hidrógeno verdeMcKinsey
Noticia Anterior

Se pone en marcha el primer proyecto comercial de CCS a gran escala en Noruega

Siguiente Noticia

Airbus señala la creciente brecha tecnológica entre Europa y EE.UU. en materia de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Siguiente Noticia
Airbus

Airbus señala la creciente brecha tecnológica entre Europa y EE.UU. en materia de hidrógeno

Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.