• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Airbus señala la creciente brecha tecnológica entre Europa y EE.UU. en materia de hidrógeno

2024-10-04
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Airbus

Airbus hace hincapié en la creciente brecha existente entre Europa y Norteamérica en la investigación sobre propulsión por hidrógeno.

Los fabricantes europeos, como Rolls-Royce y Safran, participan activamente en las pruebas de propulsión por hidrógeno, mientras que empresas estadounidenses como GE Aerospace y Pratt & Whitney se están quedando rezagadas.

En el marco de su iniciativa ZEROe, Airbus aspira a desarrollar aviones de emisiones cero para su entrada en servicio en 2035.

El sector de la aviación persigue la reducción a cero de las emisiones de CO2 para 2050, y la densidad energética del hidrógeno, tres veces superior a la del combustible de aviación convencional, lo sitúa como una alternativa significativa, según informa Aviation Week.

Para apoyar esta visión, Airbus ha propuesto cuatro conceptos de aviones propulsados por hidrógeno, supeditados al establecimiento de un ecosistema integral de hidrógeno en los aeropuertos.

Según los expertos del sector, Airbus ha identificado varios pasos clave para avanzar en sus iniciativas de hidrógeno:

  • Fomentar la colaboración con los fabricantes de motores estadounidenses para abordar los retos técnicos;
  • Explorar la viabilidad de centros de hidrógeno en los aeropuertos norteamericanos;
  • Diversificar las opciones de sistemas de propulsión para reducir su dependencia de Rolls-Royce, su principal proveedor de motores para los programas de fuselaje ancho.
Airbus

También te puede interesar: Nuevo informe de ABS analiza la propulsión asistida por hidrógeno y viento

La visión de Airbus

Para facilitar este ecosistema, Airbus ha puesto en marcha la red Hydrogen Hubs at Airports, que trabaja en colaboración con aerolíneas, proveedores de energía y especialistas en tecnología para abordar retos de infraestructura como el abastecimiento de hidrógeno renovable y la gestión de la logística de transporte.

A pesar de la presencia de importantes empresas aeroespaciales en Estados Unidos, la inversión en investigación sobre propulsión por hidrógeno sigue siendo limitada en comparación con la iniciativa europea Clean Aviation initiative.

Airbus está fomentando una mayor participación de la industria estadounidense en la investigación del hidrógeno, especialmente en los sectores de aviones regionales y de pasillo único.

La empresa prevé que los sistemas de propulsión híbridos que utilizan pilas de combustible serán adecuados para aviones de 100 a 200 pasajeros, mientras que los modelos más grandes podrán utilizar la combustión directa de hidrógeno.

Además, Airbus advierte de que los fabricantes estadounidenses de motores pueden caer en la complacencia ante los agresivos planes de China en materia de sistemas de propulsión híbridos y de hidrógeno.

Con el objetivo de reducir a cero las emisiones netas para 2060, China ha esbozado una estrategia para establecer una industria de fabricación de aviación ecológica para 2035, centrándose en tecnologías de propulsión innovadoras.

En mayo, Airbus firmó acuerdos para explorar centros de hidrógeno en los principales aeropuertos norteamericanos, como el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta y el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, así como en los mayores aeropuertos de Canadá: Montreal-Trudeau, Toronto Pearson y Vancouver International.

Etiquetas: AirbusEEUUHidrógeno verdeSector aviaciónUnión Europea
Noticia Anterior

Reporte: El déficit total de inversión en el sector mundial del hidrógeno limpio es de $335.000 millones

Siguiente Noticia

Brasil se prepara para introducir baterías de almacenamiento en el sistema a partir de 2029

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Siguiente Noticia
Brasil

Brasil se prepara para introducir baterías de almacenamiento en el sistema a partir de 2029

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Geovisualizador
HIDRÓGENO

Lanzan geovisualizador para mapear la expansión del hidrógeno verde en América Latina

2025-06-06
Perú
HIDRÓGENO

Perú busca atraer inversión internacional para su industria de hidrógeno verde

2025-06-05
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Europa y América Latina consolidan alianza para impulsar el hidrógeno verde

2025-06-04
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

2025-06-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
Brasil
HIDRÓGENO

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

2025-05-30
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.