• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil se prepara para introducir baterías de almacenamiento en el sistema a partir de 2029

2024-10-04
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Brasil

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil (MME) anunció el pasado viernes 27 el inicio de la consulta pública del proyecto de directrices para una subasta de baterías en junio de 2025. La contratación deberá realizarse utilizando el modelo de subasta de reserva de capacidad (LRCAP).

Los contratos negociados tendrán un plazo de suministro de diez años, a partir del 1 de julio de 2029, y la cantidad total a ser contratada aún será definida por el MME, con base en estudios de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) y del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS).

El compromiso de entregar la máxima disponibilidad de energía equivale a cuatro horas diarias.

Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), la medida podrá traer ganancias estructurales al funcionamiento de la matriz eléctrica y ayudar a acelerar la transición energética del país. Además, reducirá el uso de centrales termoeléctricas fósiles de emergencia y salvará los embalses hidroeléctricos.

También se espera que las baterías ayuden a resolver el problema de los cortes de generación renovable, conocidos como «curtailment», ya que la energía puede almacenarse si no se despacha tan pronto como se genera.

También te puede interesar: Inauguran la primera refinería de hidróxido de litio de Europa que cuenta con minerales de Brasil

Datos y desafíos

Los datos de la consultora Aurora Energy Research muestran que las baterías pueden reducir los costos del sistema eléctrico y aliviar la carga de los consumidores hasta en 24%, con una reducción de entre el 37% y el 99% de las emisiones de carbono en comparación con las centrales de gas.

Algunos de los desafíos para ello son la falta de definiciones reglamentarias y fiscales para estos sistemas: «En Brasil, el principal obstáculo para incluir las baterías en la próxima subasta de capacidad es la falta de un marco regulador. Otro obstáculo identificado en nuestro análisis es la fiscalidad, que aumenta el capex de las baterías hasta 40%», afirmó Inês Gaspar, Product Manager de Aurora Energy Research.

El anuncio para la contratación de baterías se produce mientras sigue sin definirse la contratación de capacidad de reserva prevista para 2024, que deberá negociar contratos para centrales termoeléctricas e hidroeléctricas.

Este año, Brasil ha sufrido una intensa sequía que ha vuelto a poner de relieve la necesidad de potencia en el sistema eléctrico.

Más detalles sobre la consulta aquí

Etiquetas: AlmacenamientoBrasilEnergía
Noticia Anterior

Airbus señala la creciente brecha tecnológica entre Europa y EE.UU. en materia de hidrógeno

Siguiente Noticia

MOL y Chevron equiparán buque de GNL de nueva construcción con propulsión eólica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Siguiente Noticia
Chevron

MOL y Chevron equiparán buque de GNL de nueva construcción con propulsión eólica

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.