• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Los puertos internacionales firman declaración para descarbonizar el transporte marítimo

2024-11-06
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Puertos

Las partes interesadas de los puertos internacionales se reunieron en Hamburgo y firmaron una declaración sobre la descarbonización del transporte marítimo mundial, según información publicada en Offshore Energy.

La declaración fue firmada por representantes de varios puertos, compañías navieras internacionales, productores de combustibles verdes, constructores navales, instituciones financieras, así como operadores de terminales y empresas de logística de la industria portuaria en la Conferencia de Sostenibilidad de Hamburgo (HSC), que tuvo lugar a mediados de este mes.

Entre los firmantes se encontraban CMA CGM Alemania, Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA), MSC Mediterranean Shipping Company, Hapag-Lloyd AG, Puerto de Los Ángeles, Tanger Med Special Agency, Puerto de Amberes-Brujas, Puerto de Barcelona, Autoridad Portuaria de Hamburgo (HPA), Puerto de Yokohama, Mabanaft y Höegh Autoliners.

Según la información, la declaración incluye la cooperación de las partes interesadas de la cadena de suministro marítimo en la creación de corredores de transporte marítimo ecológico.

Cabe recordar, que el sector mundial del transporte marítimo es responsable de casi el 3% de las emisiones mundiales de CO2, es decir, unos 940 millones de toneladas de CO2 al año. Si no se toman medidas drásticas, podrían aumentar considerablemente de aquí a 2050, más del doble del total actual, según algunas estimaciones.

Puertos
Foto: Puerto de Hamburgo

También te puede interesar | Alfa Laval suministrará los primeros sistemas de combustible para buques de amoníaco a finales de 2025

Reducción como prioridad

En la declaración, los firmantes reconocen la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el impacto medioambiental de la industria mundial del transporte marítimo.

Jens Meier la firmó como presidente de la Asociación Internacional de Puertos (IAPH), que actualmente representa a 180 puertos de 84 países. «Al firmar, reafirmo mi compromiso de cerrar filas en la cadena de suministro marítimo reuniendo a las partes interesadas pertinentes en el camino hacia la descarbonización del transporte marítimo internacional y el establecimiento de corredores de transporte marítimo ecológico».

«Si queremos cumplir los objetivos mundiales de descarbonización, tenemos que eliminar la competencia entre nuestros puertos y colaborar más estrechamente que nunca. También necesitamos un enfoque integral que vaya más allá de los corredores puerto a puerto e introduzca rutas puerta a puerta verdaderamente descarbonizadas», agregó.

En consonancia con los objetivos climáticos internacionales, las partes también acordaron la necesidad de una acción urgente para reducir las emisiones de GEI, y la aplicación de medidas ambiciosas para lograr cero emisiones netas del transporte marítimo internacional a más tardar en 2050, teniendo en cuenta la Estrategia de Gases de Efecto Invernadero de la IMO y sus objetivos.

Etiquetas: Sector marítimo
Noticia Anterior

GIZ inaugura planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

Siguiente Noticia

Chile desarrollará un tren impulsado por hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Siguiente Noticia
Chile

Chile desarrollará un tren impulsado por hidrógeno

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.