• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La Unión Europea aprueba subvención de más de 120 millones de euros para descarbonizar la producción de acero de SSAB

2024-11-08
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Acero

Foto: SSAB

La Comisión Europea anunció la aprobación de una ayuda estatal sueca de 128 millones de euros destinada a apoyar un proyecto de la empresa siderúrgica SSAB para descarbonizar su producción de acero.

La nueva financiación en la Unión Europea (UE) apoyará un proyecto de transición de la producción de acero a base de carbón a la producción en hornos de arco eléctrico utilizando fuentes de energía no fósiles.

La subvención se concederá a través del Fondo de Transición Justa de la UE, creado en 2021 para garantizar que el cambio de la UE hacia una economía neta cero en las próximas décadas sea justo e inclusivo, especialmente en lo que respecta a su impacto en las comunidades que dependen en gran medida de los combustibles fósiles o las industrias intensivas en gases de efecto invernadero (GEI).

Se espera que la demanda de acero bajo en carbono aumente significativamente, ya que los fabricantes de todo el mundo pretenden descarbonizar sus cadenas de suministro.

La siderurgia es uno de los mayores emisores de CO2 del mundo y uno de los sectores más difíciles de reducir, ya que las emisiones totales de GEI del sector representan entre el 7% y el 9% de las emisiones directas derivadas del uso mundial de combustibles fósiles.

También te puede interesar: Salzgitter anuncia licitación para el suministro de hidrógeno para la producción de acero

Los pasos de SSAB

La aprobación sigue a la decisión adoptada por SSAB a principios de este año de construir una acería en Luleå capaz de producir anualmente 2,5 millones de toneladas de acero sin emisiones de carbono, con una inversión necesaria de aproximadamente 4.500 millones de euros.

El proyecto constará de dos hornos de arco eléctrico (EAF) en lugar de altos hornos. El EAF no quema carbón, sino que utiliza corrientes eléctricas para crear el calor necesario para fundir y moldear el metal.

La nueva fábrica funcionará con electricidad limpia, utilizará únicamente fuentes de energía no fósiles, y se abastecerá de chatarra reciclada, así como de hierro esponjoso no fósil.

Se espera que el proyecto reduzca las emisiones de CO2 de Suecia en 7%, según SSAB.

«Esta medida de 128 millones de euros permite a Suecia ayudar a SSAB para acelerar su paso a la siderurgia electrificada en su acería de la región de Norrbotten», expresó Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.

«Esto contribuirá a la ecologización de la cadena de valor del acero, en consonancia con el objetivo de la UE de neutralidad climática para 2050. Al mismo tiempo, la medida garantiza que no se falsee la competencia», subrayó.

Etiquetas: SSABUnión Europea
Noticia Anterior

Brasil: Empresa noruega planea invertir 9.000 millones de reales en planta de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Estudio: El hidrógeno verde podría aportar 61.500 millones de reales al PIB de Brasil en 2050

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
Brasil

Estudio: El hidrógeno verde podría aportar 61.500 millones de reales al PIB de Brasil en 2050

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.