• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EE.UU. destina 2.200 millones de dólares a dos centros regionales de hidrógeno limpio

2024-12-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Como parte de la agenda «Invertir en América» del Presidente Biden, el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) concedió hasta 2.200 millones de dólares a dos centros regionales de hidrógeno limpio.

El DOE destinará hasta 1.200 millones de dólares de participación federal en los costos al Gulf Coast Hydrogen Hub, dirigido por HyVelocity (HyV), y hasta 1.000 millones de dólares de participación federal en los costos al Midwest Hydrogen Hub, dirigido por la Alianza del Medio Oeste para el Hidrógeno Limpio (MachH2).

El Gulf Coast Hydrogen Hub planea aprovechar la energía renovable y el suministro de gas natural de la región de la Costa del Golfo para reducir el costo del hidrógeno y propone producir hidrógeno limpio tanto a partir de agua mediante electrólisis como a partir de gas natural, utilizando al mismo tiempo la captura y almacenamiento de carbono. El H2Hub prevé crear unos 45.000 empleos directos a lo largo de la vida del proyecto.

Por su parte, el Midwest Hydrogen Hub planea aprovechar las fuentes de energía, incluida la energía eólica renovable, el gas natural y la energía nuclear, para apoyar la descarbonización de las industrias y el transporte pesado en Illinois, Indiana, Iowa y Michigan. El centro prevé crear 12.000 puestos de trabajo directos a lo largo de la vida del proyecto.

Hidrógeno

También te puede interesar: Hydrogen Europe y H2Chile estrechan lazos en torno al hidrógeno

Más sobre los hubs de hidrógeno de EE.UU.

Los dos adjudicatarios son «pilares fundamentales» del programa H2Hubs del DOE, creado por la Ley Bipartidista de Infraestructuras para poner en marcha una red nacional de productores, consumidores e infraestructuras de conexión de hidrógeno limpio, al tiempo que se apoya la producción, almacenamiento, suministro y uso final de hidrógeno limpio.

La secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm, dijo: «El anuncio marca un hito importante en el programa Hydrogen Hubs del DOE, señalando nuestro profundo compromiso con el fortalecimiento de la seguridad energética de Estados Unidos y el impulso de nuestra competitividad económica y global, al tiempo que abordamos la crisis climática».

Se espera que los siete H2Hubs seleccionados produzcan colectivamente millones de toneladas métricas de hidrógeno al año, acercando así al país al objetivo de producción de 2030 y reduciendo las emisiones de los sectores industriales difíciles de descarbonizar, que representan el 30% de las emisiones totales de carbono de Estados Unidos.

Juntos, los centros también reducirán decenas de millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los usos finales cada año y crearán y conservarán decenas de miles de empleos bien remunerados en todo el país, al tiempo que apoyarán a comunidades más sanas, afirmó el DOE.

En 2023, el DOE estadounidense anunció la selección de siete centros que recibirán 7.000 millones de dólares en financiación para acelerar el mercado nacional de hidrógeno limpio y de bajo costo.

Además del Gulf Coast Hydrogen Hub y el Midwest Hydrogen Hub, se concedió financiación a tres centros: Appalachian Hydrogen Hub, California Hydrogen Hub y Pacific Northwest Hydrogen Hub. Los dos restantes, Heartland Hydrogen Hub y Mid-Atlantic Hydrogen Hub, están en fase de negociación.

Etiquetas: DOEEE.UU.Hidrógeno verde
Noticia Anterior

Hinicio y ONUDI revelan los 16 países en desarrollo más innovadores que impulsarán el mercado global del hidrógeno

Siguiente Noticia

Chile: Colbún produce su primera molécula de hidrógeno verde en el Complejo Nehuenco

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Siguiente Noticia
Colbun

Chile: Colbún produce su primera molécula de hidrógeno verde en el Complejo Nehuenco

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.