Mitsubishi Gas Chemical, fabricante y proveedor japonés de metanol para los sectores químico y energético; Methanol Reformer, fabricante español de generadores de metanol a hidrógeno, y Element 1, desarrollador estadounidense de tecnología avanzada de generación de hidrógeno, firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para colaborar en el desarrollo y comercialización de soluciones de hidrógeno mediante tecnología de reformado de metanol.
Según los términos del MoU, las tres empresas aprovecharán sus respectivos conocimientos para acelerar el diseño, fabricación y venta de generadores de metanol a hidrógeno, que han sido diseñados bajo el concepto de unidades modulares y producibles en masa.
Según el comunicado, Mitsubishi Gas Chemical contribuirá como proveedor de materia prima de metanol, incluido el de carbono circular, aprovechando su presencia en la cadena de valor mundial del metanol.
Por su parte, Methanol Reformer aportará sus capacidades de fabricación de generadores de metanol a hidrógeno bajo licencia de Element 1, que también proporcionará su propiedad intelectual y diseños de reformado de vapor del vector y purificación de hidrógeno.
También te puede interesar | Brasil: Un grupo de empresas prepara la construcción de embarcaciones propulsadas por hidrógeno
Opinan los protagonistas
Masahiko Naito, director de la División de Productos Químicos C1 de Mitsubishi Gas Chemical, dijo: «El metanol es una de las sustancias críticas para la materialización de la economía neutra en carbono, que requiere reciclar el carbono, y también el metanol es un portador realista de hidrógeno. Es un gran placer para nosotros contribuir con Methanol Reformer y Element 1».
Por su parte, Javier Torres, director general de Methanol Reformer, indicó: «Estas soluciones están diseñadas para abordar los retos energéticos actuales y contribuir a la descarbonización de sectores clave de nuestra sociedad».
Dave Edlund, CEO de Element 1, destacó: «Estamos encantados de asociarnos con MGC y Methanol Reformer para avanzar en la tecnología de generación de hidrógeno y contribuir a un futuro energético sostenible».
En otro orden de ideas, Methanol Reformer y HELION Hydrogen Power, fabricante francés de pilas de combustible de alta potencia, establecieron una asociación estratégica centrada en el acoplamiento de la tecnología de pilas de combustible de membrana de intercambio protónico (PEM) con los reformadores de metanol.
Las empresas señalaron que «el acoplamiento de pilas de combustible de hidrógeno con reformadores de metanol representa un avance significativo hacia soluciones energéticas sostenibles».