• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil: Acelen anuncia la primera extracción industrial de aceite de macauba para combustibles

2025-02-20
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Acelen

Acelen Renováveis, empresa de energía creada por el fondo Mubadala Capital, anunció recientemente la primera extracción en flujo continuo a escala industrial de aceite de macauba en Acelen Agripark.

El centro de innovación tecnológica agroindustrial de la empresa está en construcción en la ciudad de Montes Claros y tiene como objetivo promover el aumento de la eficiencia de la materia prima para combustibles sostenibles, garantizando la sostenibilidad en todas las etapas de la cadena.

Según el equipo agroindustrial de Acelen, la extracción industrial del aceite de macauba se basa en una tecnología inédita, ya que este proceso estaba restringido al ámbito del laboratorio, lo que imposibilitaba su escalabilidad.

El objetivo es suministrar aceite para la producción de combustibles avanzados, como el gasóleo verde SAF (de aviación).

El mes pasado, la empresa comenzó a plantar las primeras 85 plántulas en el Agripark, como parte del ciclo de evaluación agronómica, que valorará el desarrollo de las plantas en condiciones reales de campo.

«El Agripark será el gran laboratorio al aire libre para la domesticación de la macauba, permitiendo un cultivo estratégico para la descarbonización y la producción de bioenergía a gran escala», afirmó Víctor Barra, director de Agronegocios de Acelen Renováveis.

También te puede interesar: El potencial de la biomasa de la caña de azúcar hace que Petrobras elija São Paulo como sede de su centro de hidrógeno

Apoyo del BNDES

Con una inversión total de 314 millones de reales, de los cuales 258 millones fueron financiados por el BNDES, el centro ocupará un área de 138 hectáreas, de las cuales 59 serán destinadas a experimentos, y podrá germinar 1,7 millones de semillas por mes y producir 10,5 millones de mudas por año.

El proyecto de Acelen incluye inversiones de 3.000 millones de dólares en una biorrefinería en Bahía para producir 1.000 millones de litros de gasóleo verde y combustible de aviación sostenible a partir de la macauba.

El proyecto fue incluido en el nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) para 2023 y seleccionado por la recién lanzada Plataforma de Inversiones para la Transformación Climática y Ecológica de Brasil (BIP).

Según la empresa, la macauba, fruto de una palmera originaria de Brasil, es altamente energética y de 7 a 10 veces más productiva por hectárea plantada que la soja.

El proyecto prevé transformar pastos degradados en plantaciones de macauba para producir 1.000 millones de litros de combustible al año en la biorrefinería bahiana.

Etiquetas: Acelen RenewablesbiocombustiblesBrasilSAFTecnología
Noticia Anterior

Mañana | El «North America Mobility Summit» presenta el «Fleet Management Matchmaking Hub» en Monterrey

Siguiente Noticia

La industria estudia el desarrollo de generadores de metanol a hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Siguiente Noticia
Metanol

La industria estudia el desarrollo de generadores de metanol a hidrógeno

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.