• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El potencial de la biomasa de la caña de azúcar hace que Petrobras elija São Paulo como sede de su centro de hidrógeno

2025-01-27
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Petrobras

Petrobras ha elegido São Paulo para desarrollar el proyecto del centro de hidrógeno de bajas emisiones. Según la empresa, que tiene cuatro refinerías en el estado, aún no se ha confirmado la ubicación del centro, pero el principal objetivo «es proporcionar soluciones para descarbonizar la industria local».

«Además de las propias refinerías de Petrobras en el estado, que consumen hidrógeno, São Paulo se destaca como el principal polo industrial del país, con demanda potencial de industrias de difícil descarbonización, como los sectores químico y cementero», según nota publicada en eixos.

Las refinerías de Petrobras en São Paulo son: Refinería Paulínia (Replan), en Paulínia; Refinería Henrique Lage (Revap), en São José dos Campos; Refinería Capuava (Recap), en Capuava; y Refinería Presidente Bernardes (RPBC), en Cubatão.

El proyecto del hub de Petrobras fue uno de los seleccionados en la convocatoria abierta por el Ministerio de Minas y Energía ) a finales del año pasado para competir por los fondos internacionales Climate Investments Funds – Industry Decarbonisation (CIF-ID).

Según eixos, la Refinería de Cubatão no fue mencionada en el proyecto presentado a la convocatoria pública, pero aún está siendo analizada en los estudios de viabilidad del polo de hidrógeno de la empresa estatal.

Entre los criterios de selección analizados están la capacidad de producción de la molécula asociada al uso industrial, la conexión a los puertos y la madurez tecnológica de los proyectos, que deberán estar listos para operar en 2035.

La convocatoria es una etapa del Programa Nacional de Hidrógeno (PNH2), que pretende consolidar polos de hidrógeno de bajas emisiones en Brasil hasta 2035.

También te puede interesar: Petrobras busca acercarse a los grandes consumidores para vender nuevos combustibles

Gran disponibilidad de biomasa

Una de las razones por las que la empresa eligió São Paulo es la gran disponibilidad de biomasa en la región, especialmente de caña de azúcar. Actualmente, el estado es el mayor productor de Brasil, con 383,4 millones de toneladas en la cosecha 2023/2024.

Además del etanol, la biomasa de la caña de azúcar es capaz de generar carbono biogénico que, junto con el hidrógeno renovable, sirve como materia prima para la producción de combustibles sintéticos como el SAF (combustible de aviación sostenible) y el e-metanol (combustible marino verde).

«La localización de este hub en São Paulo también es estratégica debido a la disponibilidad de infraestructura e insumos en la región, especialmente CO2 biogénico, que puede ser utilizado en la producción de combustibles sintéticos para el transporte marítimo y aéreo», afirmó la estatal.

Petrobras mira hacia 2027, cuando entren en vigor los objetivos de descarbonización obligatoria del transporte aéreo internacional, en el ámbito de Corsia, y de los vuelos nacionales, en el ámbito de Combustible para el Futuro.

En cuanto al transporte marítimo, se espera que Brasil lance en mayo una estrategia para fomentar los combustibles marítimos sostenibles, en línea con lo que defina en abril la Organización Marítima Internacional (IMO).

Actualmente, solo Revap, en São José dos Campos, abastece el 80% de la demanda de parafina de aviación del mercado paulista y el 100% del aeropuerto internacional de Guarulhos.

Etiquetas: BrasilPetrobras
Noticia Anterior

DNV: El uso a largo plazo de biocombustibles para el transporte marítimo depende de un suministro asequible

Siguiente Noticia

DNV: El GNL dominó la cartera de pedidos de combustibles alternativos en un año «excepcional» para la construcción de nuevos buques

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Siguiente Noticia
DNV

DNV: El GNL dominó la cartera de pedidos de combustibles alternativos en un año «excepcional» para la construcción de nuevos buques

Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.