• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Magallanes

La región de Magallanes, reconocida por sus excepcionales condiciones para la generación de energía eólica, se encuentra en una encrucijada en su camino hacia convertirse en un polo estratégico para el desarrollo del hidrógeno verde en Chile.

A pesar de que el país ha anunciado 77 proyectos relacionados con esta tecnología, Magallanes enfrenta obstáculos regulatorios, logísticos y sociales que han ralentizado el avance de iniciativas clave, generando incertidumbre entre los inversionistas y las comunidades locales.

También te puede interesar: Colombia avanza en la regulación para la exploración y explotación de hidrógeno con consulta pública

Obstáculos regulatorios y su impacto en la inversión

Uno de los principales desafíos radica en la permisología estatal, que ha generado retrasos significativos en la aprobación de proyectos. Este proceso burocrático no solo afecta la velocidad de desarrollo, sino que también desincentiva la inversión extranjera y local.

Empresas como Ignis Energy han optado por retirar sus proyectos de la región, buscando alternativas en países vecinos como Argentina, Uruguay y Colombia, donde los marcos regulatorios son más ágiles.

Según el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, “la permisología del Estado está asfixiando el desarrollo económico de la región, y ya vemos empresas optando por llevar sus inversiones a otros países”.

Magallanes
Estación Haru Oni de HIF

Infraestructura y logística: desafíos monumentales

La infraestructura existente en Magallanes, diseñada principalmente para las industrias de petróleo y gas, requiere adaptaciones sustanciales para satisfacer las demandas de exportación de derivados del hidrógeno verde. Esto incluye la modernización de puertos, sistemas de transporte y la construcción de plantas químicas.

Además, la logística para implementar grandes proyectos, como el transporte de turbinas eólicas sobredimensionadas, representa un desafío significativo.

Se estima que proyectos como Haru Oni y otros en desarrollo podrían requerir hasta 12 GW de energía eólica instalada, duplicando la capacidad actual de Chile.

Dimensión social y ambiental

Otro aspecto crucial es la integración con las comunidades locales. Aunque los proyectos prometen beneficios económicos y sociales, las preocupaciones ambientales y sociales de las comunidades no siempre se abordan de manera adecuada.

Esto incluye la gestión de salmuera generada por procesos de desalinización y la coexistencia con ecosistemas frágiles.

Según Humberto Vidal, profesor de la Universidad de Magallanes, “es necesario realizar evaluaciones de impacto social similares a las ambientales para garantizar que los proyectos generen valor local y respeten las aspiraciones de las comunidades”.

Un futuro prometedor, pero incierto

A pesar de estos desafíos, Magallanes sigue siendo una región estratégica para el desarrollo del hidrógeno verde en Chile.

Con costos nivelados de energía (LCOE) inferiores a 25 USD/MWh y su proximidad a mercados internacionales clave como Europa y Estados Unidos, la región tiene el potencial de convertirse en un hub global de energías limpias.

Sin embargo, será crucial implementar reformas regulatorias, mejorar la infraestructura y fortalecer la colaboración público-privada para alcanzar este objetivo.

El presidente Gabriel Boric, durante el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025, destacó: “Contamos con todas las condiciones para ser un actor clave y competitivo en la industria mundial del hidrógeno verde. Pero necesitamos avanzar en la reforma de permisos para racionalizar el sistema y garantizar que estas oportunidades se traduzcan en beneficios concretos para la región”.

La región de Magallanes tiene ante sí la oportunidad de liderar la transición energética global, pero su éxito dependerá de la capacidad de superar estos desafíos y de consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible.

Santiago de Chile se convertirá en la capital de la movilidad sostenible

El 26 y 27 de agosto, Latam Mobility Cono Sur 2025 en Santiago de Chile reunirá a las más importantes empresas y líderes vinculados a la energía, el transporte, los combustibles y la movilidad, para mostrar los avances y las perspectivas de la industria en el país y la región.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para nuestro encuentro en Santiago de Chile haciendo clic aquí

Chile
Etiquetas: ChileMagallanes
Noticia Anterior

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

Siguiente Noticia

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
México

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.