• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
México

México se posiciona como un líder emergente en la transición energética global con el desarrollo de 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde, que representan una inversión total de 21.227 millones de dólares.

Estas iniciativas, distribuidas en 13 estados del país, buscan descarbonizar sectores clave como la refinación de petróleo y las centrales de ciclo combinado, además de fortalecer la infraestructura renovable y promover la sostenibilidad económica.

Los proyectos de hidrógeno verde en México están diseñados para reemplazar el hidrógeno gris utilizado en procesos industriales por hidrógeno verde, una alternativa limpia y sostenible.

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea integrar esta tecnología en sus refinerías, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca incorporar hidrógeno verde en sus Centrales de Ciclo Combinado mediante técnicas de mezcla con gas natural y la adquisición de nuevas turbinas compatibles.

Además, se espera que estos proyectos generen una producción anual de 196.707 toneladas de hidrógeno verde, junto con 970.000 toneladas de amoniaco verde y 2,1 millones de toneladas de metanol verde y azul. Para lograrlo, se instalarán 4.104 megawatts de capacidad solar y eólica, fortaleciendo la infraestructura renovable del país.

También te puede interesar: México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

Impacto económico y ambiental

La implementación de estos proyectos no solo contribuirá a la descarbonización de sectores industriales y energéticos, sino que también impulsará el crecimiento económico y la generación de empleo.

Según estimaciones de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2), el mercado de hidrógeno limpio en México podría alcanzar los 4.000 millones de dólares en la próxima década, atrayendo inversiones nacionales e internacionales.

En términos ambientales, el hidrógeno verde permitirá reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático y sostenibilidad.

México

Distribución y colaboración

Los proyectos están distribuidos en 13 estados, incluyendo Sonora, Yucatán, Nuevo León y Baja California, regiones estratégicas para la generación de energía renovable.

Esta distribución geográfica busca aprovechar las ventajas comparativas de cada región, como la abundancia de recursos solares y eólicos, para maximizar la eficiencia y el impacto de los proyectos.

La AMH2, con más de 60 empresas afiliadas, ha establecido alianzas estratégicas nacionales e internacionales para impulsar la producción y uso del hidrógeno limpio en México. Estas colaboraciones incluyen acuerdos con empresas líderes en tecnología y energía renovable, así como con instituciones académicas y gubernamentales.

Un compromiso con el futuro

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció recientemente inversiones por 277.000 millones de dólares dentro del Plan México, de los cuales cerca del 10% será destinado al desarrollo del hidrógeno verde.

Con estos avances, México se perfila como un referente en la producción de hidrógeno verde, consolidando su posición en el mercado global de energías limpias.

La integración de esta tecnología en sectores industriales y energéticos no solo contribuirá a la descarbonización, sino que también fortalecerá la competitividad del país en el ámbito internacional.

“El hidrógeno verde no es solo una tecnología, es una oportunidad para transformar nuestra economía y posicionar a México como líder en sostenibilidad. Estos proyectos son un paso crucial hacia un futuro más limpio y próspero”

María Fernanda López, presidenta de la AMH2

2025: Ciudad de México en el horizonte

El año pasado, Latam Mobility reunió en Ciudad de México a más de 1.200 asistentes y 80 speakers, consolidándose como el evento líder en movilidad sostenible. Para 2025, el encuentro tendrá nuevas sorpresas que puedes conocer aquí.

No se pierdan la oportunidad de ser parte del futuro de la movilidad sostenible en México. Para más información sobre participación y posicionamiento, pueden escribir a: info@investinlatam.org

Etiquetas: México
Noticia Anterior

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
Siguiente Noticia
Uruguay

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.