• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

Hinicio, consultora belga especializada en hidrógeno y sus derivados, ha presentado un conjunto de recomendaciones estratégicas para que los puertos de América Latina y el Caribe se conviertan en actores clave en la transición energética y la descarbonización del transporte multimodal.

En el marco de un evento sobre hidrógeno en Colombia, Pilar Henríquez, gerente de Hinicio y Líder del Área de Transporte Sustentable, enfatizó el papel fundamental que los puertos pueden desempeñar en la integración del hidrógeno como fuente de energía limpia.

Destacó que estos nodos logísticos tienen el potencial de convertirse en centros estratégicos de distribución de hidrógeno y combustibles alternativos, contribuyendo a la descarbonización de múltiples sectores del transporte y la industria.

Actualmente, el transporte marítimo global emite más de 700 millones de toneladas de CO2 equivalente al año, representando un desafío significativo en la lucha contra el cambio climático.

Según Hinicio, si no se implementan acciones decisivas, las emisiones del sector podrían aumentar hasta 50% para 2050, lo que refuerza la urgencia de adoptar medidas innovadoras.

También te puede interesar: México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

Recomendaciones estratégicas

Los puertos de América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de consolidarse como hubs de energía sostenible, proporcionando hidrógeno y otros combustibles limpios a una amplia gama de actores logísticos.

Esto incluye la descarbonización de barcos, flotas de transporte de carga, equipos portuarios y soluciones de movilidad para el personal.

Para lograr una adopción efectiva del hidrógeno y fortalecer el rol de los puertos en la transición energética, Hinicio propone un conjunto de medidas clave:

  • Definir una visión estratégica a largo plazo, estableciendo objetivos claros y un compromiso sólido con la acción climática. La consultora enfatiza la necesidad de una hoja de ruta detallada que incluya estrategias para reducir las emisiones de Alcance 1 y 2, mientras se habilita la transición hacia la mitigación de emisiones de Alcance 3.
  • Alinear la estrategia portuaria con regulaciones nacionales e internacionales, adaptando los planes de desarrollo a marcos regulatorios como las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), hojas de ruta de combustibles alternativos y normativas internacionales de reducción de emisiones. Además, los puertos deben responder a la creciente demanda de clientes comprometidos con la sostenibilidad.
  • Impulsar alianzas público-privadas que permitan el desarrollo de proyectos piloto de adaptación tecnológica. Ejemplos incluyen la modernización de equipos logísticos portuarios y la prueba de nuevas tecnologías de almacenamiento y distribución de hidrógeno.
  • Prepararse para la integración de combustibles alternativos mediante la planificación de infraestructura para el abastecimiento de amoníaco, metanol e hidrógeno. En el corto plazo (hacia 2030), mercados altamente regulados, como el europeo, presentan una oportunidad estratégica para la exportación de hidrógeno y sus derivados, además de la existencia de regulaciones que impactan las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo en rutas hacia Europa.
Hinicio

El crecimiento del hidrógeno en América Latina y el Caribe

En los últimos años, el interés por el hidrógeno y los combustibles alternativos ha cobrado fuerza en América Latina y el Caribe. La industria marítima y energética ha comenzado a mirar hacia el Sur Global, reconociendo el potencial de la región para suministrar combustibles verdes a los países desarrollados del Norte Global.

Este cambio se ve reflejado en iniciativas recientes como la firma de acuerdos entre la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (EIB), el Banco de Desarrollo KfW, la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y el Ministerio de Energía de Chile para apoyar la industria del hidrógeno renovable en Chile a través de la Plataforma de Financiamiento de Hidrógeno Renovable de Team Europe.

Asimismo, Brasil y Noruega han decidido establecer un corredor marítimo verde entre ambos países para desarrollar un paso exclusivo para embarcaciones que utilicen tecnología avanzada y combustibles de bajas o cero emisiones de carbono, permitiendo una reducción significativa de gases de efecto invernadero en la industria naviera.

La oportunidad para el desarrollo sostenible

Hinicio resalta que el desarrollo del hidrógeno como fuente energética está estrechamente vinculado a la transformación de los puertos en centros estratégicos de energía limpia.

La adopción de modelos de abastecimiento sostenible permitirá a América Latina y el Caribe posicionarse como líderes en la transición energética global.

La integración de corredores de navegación verde, la promoción de alianzas internacionales y el fortalecimiento de la infraestructura portuaria son elementos clave para consolidar una industria marítima de bajo carbono, contribuyendo a los compromisos climáticos de la región.

Etiquetas: Hinicio
Noticia Anterior

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
KERIONICS
HIDRÓGENO

España en la carrera del hidrógeno verde: KERIONICS construirá la primera fábrica de electrolizadores

2025-04-29
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
KERIONICS
HIDRÓGENO

España en la carrera del hidrógeno verde: KERIONICS construirá la primera fábrica de electrolizadores

2025-04-29
Data centers
HIDRÓGENO

Data centers e hidrógeno verde impulsarán el auge de los contratos de energía renovable en 2025

2025-04-28
Brasil
GAS NATURAL

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
México
HIDRÓGENO

México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

2025-04-24
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.