• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Latinoamérica

Foto: AFP

Latinoamérica está consolidando su papel como una región clave en la producción de hidrógeno verde, gracias a sus abundantes recursos de energía renovable, su ubicación estratégica y la creciente demanda global de soluciones energéticas limpias.

Según el informe World Hydrogen Latin America de World Hydrogen Leaders, parte de S&P Global, países como Brasil, Chile y Argentina están aprovechando sus ventajas naturales, como la energía eólica, solar e hidroeléctrica, para desarrollar proyectos de hidrógeno de bajas emisiones tanto para uso interno como para exportación.

Sin embargo, según el informe, el avance hacia las decisiones finales de inversión (FID) en Latinoamérica ha sido más lento de lo esperado, lo que plantea desafíos para la consolidación de la industria en la región.

También te puede interesar | Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

Brasil: Un mercado prometedor

Brasil ha aprobado la Ley 14948/2024, que establece un marco legal y una Política Nacional de Hidrógeno Bajo en Carbono.

Estados como Ceará están firmando acuerdos para proyectos de hidrógeno verde, con empresas como Voltalia SA, Grupo Jepri y BP Plc desarrollando iniciativas en el puerto de Pecém.

El noreste de Brasil, con sus recursos naturales ideales y extensa costa, está emergiendo como un hub de producción de hidrógeno. En Piauí, Solatio Energia planea un proyecto de hidrógeno solar con una capacidad de producción de aproximadamente 11 GW.

Latinoamérica

Chile: Estrategia y expansión

Chile busca consolidarse como un líder global en producción y exportación de hidrógeno verde, con el objetivo de alcanzar un precio de US$1 por kg para finales de la década.

La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde del país apunta a tener 5 GW de capacidad de electrólisis operativa o en desarrollo para 2025, con un aumento a 25 GW para 2030.

El gobierno ha tomado medidas para localizar la fabricación de electrolizadores, y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) emitió una solicitud de propuestas para establecer fábricas de electrolizadores en Chile, cofinanciando hasta el 60% del costo total de cada proyecto seleccionado.

Argentina: Expansión y financiamiento europeo

Argentina presentó su Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno (ENH) en septiembre de 2023, con el objetivo de producir 5 millones de toneladas de hidrógeno de bajas emisiones anualmente para 2050, de las cuales el 80% se destinará a la exportación.

Entre los principales proyectos se encuentra el proyecto Pampas de FFI, que busca producir 2,2 millones de toneladas de hidrógeno verde anualmente para 2030, y un complejo de hidrógeno verde en Tierra del Fuego desarrollado por CWP Global, con una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas por año.

Latinoamérica
Gustavo Melella junto al director de Desarrollo de Negocios de CWP Global, Fernando Begher en la firma del acuerdo | Foto: El Economista

México y Colombia: Crecimiento en infraestructura y producción

México aún no cuenta con una estrategia nacional de hidrógeno, pero se proyecta que la demanda de hidrógeno verde en el país alcanzará unas 230.000 toneladas para finales de esta década, aumentando a 2,7 millones de toneladas para 2050.

Por su parte, Colombia presentó su Estrategia Nacional de Hidrógeno en septiembre de 2021, con el objetivo de tener entre 1 GW y 3 GW de capacidad de electrólisis instalada para 2030.

Hasta mayo de 2024, se estaban desarrollando 28 proyectos de hidrógeno verde, que requerirán hasta 15 GW de capacidad de electrólisis.

Uruguay: Exportación y desarrollo offshore

Uruguay lanzó su Hoja de Ruta Final de Hidrógeno Verde y Derivados, que incluye planes para instalar alrededor de 18 GW de capacidad de energía renovable y 9 GW de electrolizadores para 2040.

Para 2030, se espera que los costos de producción de hidrógeno verde en Uruguay alcancen entre 1,2 y 1,4 US$ por kg.

Además, Uruguay se está preparando para lanzar una subasta de hidrógeno verde offshore, ofreciendo concesiones en cuatro sitios offshore con el objetivo de generar 200.000 toneladas de hidrógeno verde anualmente por bloque.

Perspectivas de Latinoamérica

A pesar del gran interés y los numerosos anuncios de proyectos a gran escala en Latinoamérica, el informe señala que el avance hacia las FID ha sido lento.

Se espera que las asociaciones internacionales, especialmente con Europa, jueguen un papel crucial en el financiamiento de estos proyectos.

Sin embargo, la región aún enfrenta desafíos en infraestructura, regulación y financiamiento que deben resolverse para consolidar su liderazgo en la industria.

Etiquetas: Latinoamérica
Noticia Anterior

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

Siguiente Noticia

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Siguiente Noticia
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.