• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Brasil

La Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil presentó una nueva nota técnica que estima una caída del 10 % en la intensidad de carbono del transporte rodoviario brasileño para 2034.

El documento servirá como base para las metas del programa federal Mover (Movilidad Verde), impulsado por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), según nota publicada en eixos.

De acuerdo a la EPE, la intensidad media de carbono del transporte rodoviario caerá de 72 a 65,5 gramos de CO2 equivalente por megajulio (gCO₂eq/MJ) entre 2022 y 2034. Esta reducción se atribuye principalmente al mayor uso de biocombustibles, como etanol, biodiésel y biometano, en reemplazo de combustibles fósiles.

También te puede interesar: Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

Evaluación integral

El estudio considera el ciclo de vida completo de los combustibles (“del pozo a la rueda”), incluyendo su producción, distribución y uso final. Se analizaron fuentes como gasolina, etanol, diésel, biodiésel, gas natural vehicular (GNV), biometano y electricidad.

Para los vehículos livianos, se proyecta una reducción de la intensidad de carbono de 64,7 a 57,4 gCO₂eq/MJ, mientras que en los vehículos pesados, la caída sería de 81 a 74,7 gCO₂eq/MJ.

La directora de Estudios de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la EPE, Heloisa Borges, afirmó que “la nota técnica aporta estimaciones robustas y actualizadas sobre las fuentes energéticas utilizadas en el transporte, que representa el 50 % de las emisiones del sector energético en Brasil”.

El documento será clave para definir las metas del programa Mover, que busca descarbonizar la movilidad en Brasil.

Según el secretario nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del MME, Pietro Mendes, la nota será sometida al Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) en su reunión extraordinaria del 25 de junio, y luego enviada a la Presidencia de la República para su aprobación.

Biocombustibles y liderazgo tecnológico

Mendes subrayó que Brasil debe mantener su liderazgo en tecnologías como el flex fuel y el híbrido flex, destacando que “tenemos una solución única para la movilidad de bajo carbono, que ya está siendo replicada en otros países”.

Representantes del sector automotriz, como Toyota y la Asociación Brasileña de Ingeniería Automotriz (AEA), pidieron una mayor armonización entre los programas RenovaBio, Mover y Combustible del Futuro.

En el marco del seminario del Ministerio de Minas y Energía del pasado 18 de junio, Everton Silva, representante de la AEA, señaló que los motores a combustión seguirán teniendo un papel importante hasta al menos 2035, por lo que es clave integrar biocombustibles sostenibles en la matriz energética.

“La clave de la neutralidad pasa por combustibles líquidos neutros en carbono, sobre todo biocombustibles, en los que Brasil tiene un protagonismo enorme”, expresó.

También señalaron que los motores a combustión seguirán siendo relevantes en la próxima década, por lo que los biocombustibles seguirán siendo esenciales para alcanzar la neutralidad de carbono.

Etiquetas: biocombustiblesBrasil
Noticia Anterior

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Bolivia

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.