• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
TotalEnergies

En julio de este año, el proyecto H2 Magallanes, desarrollado por TotalEnergies, alcanzó un hito clave al avanzar en su proceso de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Si bien la solicitud formal se presentó en mayo, la consolidación y revisión técnica del expediente han ganado relevancia este mes por la magnitud del emprendimiento y su potencial transformador en el mercado energético regional.

La iniciativa se ubica en la comuna de San Gregorio, región de Magallanes y la Antártica Chilena, considerada uno de los epicentros estratégicos para la producción de hidrógeno verde a escala global.

También te puede interesar | Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

Infraestructura de clase mundial con foco en exportación

H2 Magallanes no solo destaca por su ambición, sino por su configuración integral, ya que contempla la instalación de una capacidad eólica de 10 GW, que será complementada con 8 GW destinados a electrólisis para producir hidrógeno verde.

Para garantizar la eficiencia del proceso y la sostenibilidad hídrica, se incluye una planta desalinizadora, mientras que una planta de amoníaco permitirá diversificar la cadena de valor y facilitar la exportación del vector energético en distintos formatos.

El complejo también prevé la construcción de un puerto especializado, optimizado para el embarque de hidrógeno y derivados hacia mercados internacionales, especialmente Europa y Asia.

TotalEnergies

Producción, cronograma y liderazgo

Según estimaciones oficiales del consorcio liderado por TotalEnergies, el proyecto busca alcanzar una producción anual superior a 1 millón de toneladas de hidrógeno verde a partir del año 2027.

Esta cifra representa uno de los volúmenes más significativos proyectados en Latinoamérica, posicionando a Chile como referente continental en transición energética.

El cronograma contempla una fase intensiva de estudios de impacto ambiental durante los próximos meses, seguida de actividades de construcción e implementación que podrían iniciar en 2026, sujeto a la obtención de permisos y condiciones técnicas.

El impulso de H2 Magallanes se enmarca en una política pública activa por parte del gobierno chileno, que busca consolidar al país como una plataforma regional para la producción de hidrógeno verde competitivo y sustentable.

La ubicación en Magallanes, con altos factores de capacidad eólica y bajos niveles de densidad poblacional, responde a una estrategia de aprovechamiento territorial que equilibra eficiencia energética y gestión ambiental.

TotalEnergies

Escenario regional y desafíos futuros

La entrada al SEIA marca el inicio formal del diálogo entre empresa, comunidades y autoridades, en un entorno donde el hidrógeno verde aún enfrenta desafíos regulatorios y logísticos.

El proyecto H2 Magallanes de TotalEnergies será observado como caso testigo para otros proyectos en la región, no solo por su escala sino por el enfoque sistémico que busca integrar producción energética, conversión química, logística y exportación.

A medida que el proyecto avance, se espera que reactive la discusión sobre normativas de trazabilidad, esquemas de certificación de bajas emisiones y modelos de financiamiento climático.

En este contexto, TotalEnergies refuerza su rol como actor clave en la nueva economía del hidrógeno, al combinar capacidad tecnológica, inversión de largo plazo y una agenda alineada con los objetivos climáticos globales.

Chile

Santiago de Chile: destino de la gira 2025

Como parte de la gira 2025 de Latam Mobility, el 26 y 27 de agosto se realizará en la ciudad de Santiago de Chile el encuentro «Latam Mobility Cono Sur 2025«.

Este encuentro reunirá a más de 1.000 profesionales del sector, incluyendo alcaldes, ministros, CEOs de empresas líderes y representantes de organismos multilaterales, quienes profundizarán en las soluciones concretas para acelerar la transición energética del transporte al sur del continente.

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas en preventa al summit haciendo clic aquí

Etiquetas: ChileH2 MagallanesHidrógeno verdeTotalEnergies
Noticia Anterior

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

Siguiente Noticia

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
Trinidad
HIDRÓGENO

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

2025-07-31
Siguiente Noticia
Green Energy Park

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Trinidad
HIDRÓGENO

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

2025-07-31
Chile
HIDRÓGENO

Primer proyecto piloto de combustión dual con hidrógeno verde en infraestructura crítica de Chile

2025-07-30
Hi2BIO
HIDRÓGENO

Hi2BIO: una apuesta biotecnológica para transformar residuos industriales en hidrógeno verde

2025-07-29
Google
OTROS

Google firma el mayor acuerdo de energía hidroeléctrica en la historia corporativa

2025-07-28
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hidrógeno verde en América Latina: cinco proyectos emblemáticos que marcan el rumbo de la transición energética

2025-07-25
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay despeja dudas sobre el agua en proyectos de hidrógeno verde

2025-07-24
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.