• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
India

La India dio un paso histórico hacia la transición energética al inaugurar su primera planta de hidrógeno verde desarrollada íntegramente con tecnología nacional, ubicada en el puerto Deendayal, en Kandla, estado de Gujarat.

El complejo, con una capacidad inicial de 1 megavatio (MW), fue inaugurado oficialmente a fines del mes pasado por el ministro de Puertos, Envíos y Vías Navegables, Sarbananda Sonowal, quien lo calificó como un “referente para la descarbonización portuaria y el transporte sostenible del país”.

La planta de Kandla es la primera instalación de escala megavatio en la India construida bajo el programa “Make in India”, una estrategia que busca fortalecer la capacidad industrial y tecnológica nacional.

Su puesta en marcha representa un avance significativo, ya que hasta ahora los proyectos piloto en el país habían dependido en gran medida de componentes importados.

El complejo inició operaciones apenas cuatro meses después de colocada la primera piedra, en mayo de 2025, lo que constituye un tiempo récord para un proyecto de estas características en el país.

India

También te puede interesar: HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

Producción y usos inmediatos

En su fase inicial, la planta tiene la capacidad de producir alrededor de 140 toneladas de hidrógeno verde al año, mediante electrolizadores alimentados con energías renovables.

El combustible se utilizará para iluminación portuaria y el abastecimiento de una flota de once autobuses eléctricos de hidrógeno, que comenzarán a operar en la zona portuaria de Gujarat a finales de 2025.

A mediano plazo, el proyecto contempla una expansión a 10 MW, lo que multiplicaría por diez la producción, consolidando al puerto Deendayal como un nodo estratégico en la transición hacia un transporte marítimo y logístico más limpio.

El proyecto se inscribe en la Misión Nacional de Hidrógeno Verde, lanzada por el gobierno indio en 2022, cuyo objetivo es producir 5 millones de toneladas anuales de hidrógeno verde para 2030. Gracias a este avance, la India no solo busca reducir su dependencia de combustibles fósiles, sino también posicionarse como un exportador clave de hidrógeno en la región de Asia.

“Con este proyecto, demostramos que la India puede producir y operar instalaciones de hidrógeno verde con recursos tecnológicos propios, a gran escala y en tiempos competitivos”, destacó el ministro Sonowal durante la ceremonia inaugural.

India

Referente regional y reconocimiento internacional

La elección del puerto de Kandla no es casual. Deendayal es uno de los puertos más importantes del país, por donde transita un volumen significativo de carga estratégica, incluyendo hidrocarburos y fertilizantes, por lo que incorporar hidrógeno verde en su operación permitirá reducir considerablemente las emisiones en el sector marítimo y logístico.

Autoridades locales estiman que la planta contribuirá a reducir unas 3.000 toneladas de CO2 al año en su primera fase. La proyección es que, con la ampliación a 10 MW, esta cifra se multiplique por diez, impulsando la descarbonización del transporte y la industria asociada al puerto.

La rapidez de ejecución y la apuesta por componentes nacionales han sido reconocidas como un ejemplo de innovación y eficiencia. Organismos internacionales y expertos en transición energética ven en este proyecto un modelo replicable en otros países en desarrollo, donde la autosuficiencia tecnológica es clave para acelerar la descarbonización.

Con esta inauguración, la India refuerza su posición como uno de los países líderes en hidrógeno verde en Asia, sumándose a iniciativas de gran escala que ya se desarrollan en China, Japón y Corea del Sur, pero con un sello propio: el “hecho en India”.

Chile

Combustibles limpios presentes en Santiago de Chile

La actualidad, los retos y las perspectivas de los combustibles limpios estarán presentes en la próxima edición del «Latam Mobility Cono Sur 2025«, que se llevará a cabo este 26 y 27 de agosto en la ciudad de Santiago de Chile.

Este encuentro reunirá a más de 1.000 profesionales del sector, incluyendo alcaldes, ministros, CEOs de empresas líderes y representantes de organismos multilaterales, quienes profundizarán en las soluciones concretas para acelerar la transición energética del transporte al sur del continente.

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas en preventa al summit haciendo clic aquí

Chile
Etiquetas: Hidrógeno verdeIndia
Noticia Anterior

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.