• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Hidrógeno

Gasvalpo logró el pasado mes de julio incrementar la proporción de hidrógeno verde en su planta H2GN del 3,5% al 5% tras incorporar un segundo electrolizador de alta eficiencia en Chile.

Este avance permitirá abastecer a más de 4.300 hogares y comercios de la región sin que los usuarios deban adaptar sus instalaciones ni enfrentar costos adicionales.

La inyección continua de este blending marca un nuevo hito en la descarbonización regional y reafirma el carácter pionero del proyecto en Latinoamérica.

También te puede interesar: Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

Orígenes y consolidación de la planta H2GN

La planta de Coquimbo comenzó a operar en agosto de 2022 en el Parque Industrial local, aprovechando la sobreoferta de energía solar y eólica disponible en la región y las redes de gas natural instaladas con tuberías de polietileno de alta densidad.

Durante los primeros dos años, el sistema validó de forma estable un blending del 3,5% de hidrógeno verde con gas natural, garantizando compatibilidad con artefactos domésticos y comerciales.

La fase 2, iniciada en julio de 2025, incorporó un segundo módulo electrolizador que elevó la capacidad de producción y permitió el salto inmediato al 5% de mezcla certificada.

Con ello, Gasvalpo demuestra la viabilidad técnica de operar redes urbanas existentes con porcentajes crecientes de hidrógeno renovable sin comprometer la seguridad ni la presión de suministro.

Hidrógeno
Foto: UTIS

Tecnología y control de mezcla

El hidrógeno se genera mediante electrólisis alimentada exclusivamente con energía renovable proveniente de parques solares y eólicos cercanos, y se dirige a estaciones de blending equipadas con válvulas y sensores de composición en línea que regulan automáticamente la proporción de cada componente, según variaciones de presión y demanda.

El proceso de control en tiempo real garantiza la estabilidad de la red y la calidad del servicio, mientras que el oxígeno liberado durante la electrólisis se devuelve a la atmósfera sin emisiones nocivas.

Gracias a estos desarrollos tecnológicos, Gasvalpo consolida su posición como referente en innovación energética para la distribución de gas natural renovable.

Beneficios ambientales y proyecciones

Con un blending estable al 5%, la empresa evita emisiones directas de dióxido de carbono, pero su principal objetivo es alcanzar un 20% de hidrógeno antes de fin de año, lo que la compañía proyecta reducirá aproximadamente 340 toneladas de CO2 al año, equivalente a la captura anual de 15.454 árboles jóvenes.

Esta disminución de gases de efecto invernadero contribuirá a mejorar la calidad del aire y a mitigar episodios de smog en Coquimbo y La Serena, y pone a la región en la vanguardia de las estrategias de descarbonización del sector energético.

Además, Gasvalpo anticipa que, a partir de octubre de 2025, elevará la inyección a 10% gracias a la puesta en marcha de un tercer módulo electrolizador y al fortalecimiento de sus estaciones de blending.

La meta final es alcanzar un blending del 20% antes de diciembre de este año, configurando una mezcla de 80% gas natural y 20% hidrógeno verde, un objetivo que exigirá la ampliación de la capacidad de producción, y la actualización de protocolos y estándares para certificar la seguridad operativa con mezclas de alta concentración de hidrógeno.

Hidrógeno
Foto: Gasvalpo

Reconocimientos e iniciativas complementarias

El proyecto H2GN ha sido distinguido con el Premio Avonni a la Innovación Energética y recibió un reconocimiento de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) por su contribución tecnológica y ambiental.

Paralelamente, Gasvalpo impulsa un piloto de movilidad sostenible con bicicletas equipadas con pilas de combustible de hidrógeno, cuyas primeras unidades, operadas por la empresa KH2, se integrarán a servicios de delivery urbano antes de fin de año.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la compañía de generar ecosistemas de energía renovable que abarcan desde la distribución fija hasta aplicaciones móviles sin emisiones contaminantes.

Se acerca el «Latam Mobility México 2025»

El 13 y 14 de octubre de este año, se realizará el encuentro «Latam Mobility México 2025», que se celebrará en la capital del país azteca, donde se se reunirán los más destacados líderes del sector público y privado, y expertos en sostenibilidad, tecnología, combustibles limpios y transporte, para compartir soluciones, avances y perspectivas hacia una descarbonización efectiva en el centro y norte del continente.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org

También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa haciendo clic aquí

Latam Mobility Mexico 2025
Etiquetas: ChileGasvalpoHidrógeno verde
Noticia Anterior

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

Siguiente Noticia

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
Siguiente Noticia
Thyssenkrupp Nucera

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.