• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 6 mins read
NewHydrogen

NewHydrogen, Inc., empresa dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras para la producción de hidrógeno limpio, publicó información avanzada sobre su tecnología ThermoLoop®, un proceso que permite generar hidrógeno utilizando agua y calor a gran escala en lugar de depender únicamente de electricidad renovable, reduciendo significativamente el costo del vector y ampliando su viabilidad industrial global.

El informe detalla las capacidades de la tecnología y las fuentes de calor a gran escala disponibles globalmente para su implementación, e incluye perspectivas del CTO y del Director de Ingeniería de Procesos de la empresa, quienes presentan los retos, oportunidades y pasos hacia la escalabilidad industrial de la tecnología.

Además, la publicación de NewHydrogen permite a la industria y a inversionistas comprender cómo ThermoLoop® puede aplicarse de forma práctica, optimizando costos, reduciendo emisiones y favoreciendo la producción de hidrógeno limpio de manera eficaz.

También te puede interesar | Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

Integración de procesos industriales

La tecnología ThermoLoop® combina celdas de electrólisis avanzadas con aprovechamiento de calor industrial residual o concentrado para dividir moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno.

Este enfoque reduce significativamente los costos de producción al disminuir la dependencia de electricidad renovable, que suele ser uno de los componentes más caros en la producción de hidrógeno verde.

ThermoLoop® permite integrar procesos industriales existentes, utilizando calor residual proveniente de plantas químicas, refinerías, o concentradores solares térmicos, convirtiendo energía desperdiciada en un recurso productivo para generar hidrógeno limpio.

Este modelo ofrece doble beneficio: optimización del consumo energético y reducción de la huella de carbono en entornos industriales intensivos.

Eficiencia, escalabilidad y sostenibilidad

El sistema está diseñado para operar en entornos industriales de alta demanda energética, proporcionando un rendimiento estable y seguro. La flexibilidad del sistema ThermoLoop® permite que el hidrógeno producido se utilice tanto para generación eléctrica limpia como para aplicaciones de movilidad, incluyendo transporte pesado o soluciones de almacenamiento energético.

La escalabilidad de la tecnología es uno de sus principales atributos: ThermoLoop® puede adaptarse desde instalaciones piloto hasta plantas de producción a gran escala, integrando múltiples fuentes de calor disponibles a nivel regional o global, lo que fortalece la viabilidad económica del hidrógeno limpio en diversas geografías.

Al permitir la producción de hidrógeno sin depender completamente de electricidad renovable, ThermoLoop® abre nuevas oportunidades para industrias en regiones con acceso limitado a energía solar o eólica.

Esta innovación podría acelerar la adopción de hidrógeno limpio a nivel mundial, reducir costos de operación y facilitar la transición energética hacia procesos industriales más sostenibles.

Además, el enfoque de NewHydrogen promueve la diversificación de la cadena global de hidrógeno, ofreciendo soluciones replicables en distintos contextos industriales y geográficos, y fomentando la colaboración entre sectores público y privado para avanzar hacia economías de bajas emisiones.

Aplicaciones estratégicas

ThermoLoop® ofrece aplicaciones estratégicas en industrias intensivas en energía, como la química, la siderúrgica o la petroquímica, donde grandes volúmenes de calor residual pueden transformarse en hidrógeno limpio, reduciendo costos y emisiones.

Al integrarse directamente con procesos existentes, la tecnología permite que estas industrias aprovechen recursos energéticos que normalmente se desperdician, generando un doble impacto: eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

Asimismo, tiene potencial en movilidad pesada y transporte industrial, incluyendo flotas de camiones, trenes y embarcaciones, así como en soluciones de almacenamiento de energía renovable.

Al producir hidrógeno en proximidad a los puntos de consumo, se minimizan los costos logísticos y se facilita la adopción de vectores energéticos limpios, fortaleciendo la transición hacia cadenas de suministro bajas en carbono y fomentando la cooperación público‑privada en proyectos de energía sostenible.

Por ello, ThermoLoop® posiciona a NewHydrogen dentro del mercado emergente del hidrógeno limpio. La empresa proyecta expandir su aplicación a plantas industriales, transporte pesado y almacenamiento de energía renovable, consolidando un modelo que combina eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y competitividad económica.

Con esta tecnología, NewHydrogen demuestra que es posible producir hidrógeno limpio de manera más accesible y flexible, contribuyendo significativamente a la transición energética global y a la reducción de emisiones industriales en múltiples sectores.

Latam Mobility 2026

Latam Mobility 2026, impulsando la transformación

Latam Mobility inicia en 2026 una nueva gira de encuentros que reunirá a líderes del sector público y privado, empresas tecnológicas, fabricantes, operadores de transporte y expertos en sostenibilidad.

Desde México hasta Santiago de Chile, pasando por São Paulo y Medellín, estos summits serán el punto de encuentro más importante de la región para debatir, aprender y construir soluciones en torno a la movilidad eléctrica, las bajas emisiones y la innovación urbana.

Cada evento ofrecerá un espacio único para analizar los avances en infraestructura de carga, gestión de flotas eléctricas, logística de última milla y desarrollo de smart cities, con el respaldo de un ecosistema cada vez más robusto de partners estratégicos y aliados internacionales.

La gira 2026 promete no solo contenido de alto nivel, sino también una plataforma ideal para impulsar alianzas de negocio, intercambio de experiencias y colaboración multisectorial.

Con un enfoque que combina tecnología, sostenibilidad y visión de futuro, Latam Mobility 2026 invita a todos los actores de la cadena de valor a participar en este recorrido que marcará la agenda regional de la movilidad limpia. Únete a los encuentros en México, São Paulo, Medellín, Santiago y Ciudad de México y sé parte del movimiento que acelera la transformación energética y urbana de América Latina.

Muy pronto, más información.

Etiquetas: Hidrógeno verdeNewHydrogenTecnología
Noticia Anterior

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.